CUIDADO estas son las aplicaciones del celular que encienden el micrófono y te escuchan en secreto (2).jpg
Muchas aplicaciones solicitan permisos de micrófono durante su instalación, y aunque no siempre lo usan para espiarte, podrían capturar fragmentos de audio en momentos específicos. Esto se justifica bajo la etiqueta de "mejorar la experiencia del usuario" mediante análisis de voz o activación por comandos como "Hey Siri" o "Ok Google". Por eso, es muy importante tener cuidado con lo que uno habla o en todo caso, tener cuidado con las aplicaciones que usamos diariamente.
►TE PUEDE INTERESAR: Las mejores aplicaciones para crear fondos de pantalla
Según expertos y estudios recientes, las aplicaciones que comúnmente acceden al micrófono incluyen:
- Asistentes de voz: Siri, Google Assistant, y Alexa necesitan escuchar constantemente para activarse.
- Redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok han enfrentado críticas por su manejo de la privacidad.
- Aplicaciones de mensajería: WhatsApp y Messenger pueden usar el micrófono para funciones de notas de voz.
- Juegos y apps de entretenimiento: Algunas solicitan permisos innecesarios, como el acceso al micrófono, sin relación con su funcionalidad.
- Otras aplicaciones como: Privee Talk, Let’s Chat, Quick Chat, YohooTalk, TikTalk, Hello Chat, Nido, GlowChat,MeetMe, Chit Chat y WaveChat.
CUIDADO estas son las aplicaciones del celular que encienden el micrófono y te escuchan en secreto (1).jpg
¿Cómo protegerte?
- En tu configuración de privacidad, verifica qué aplicaciones tienen acceso al micrófono y desactívalo para aquellas que no lo necesiten.
- Descarga aplicaciones de fuentes oficiales y revisa las calificaciones y opiniones de otros usuarios.
- Aunque no es infalible, cubrir el micrófono al hablar puede prevenir grabaciones no deseadas.
- Mantén tu sistema operativo al día para obtener las últimas mejoras de seguridad.
►TE PUEDE INTERESAR: Las mejores aplicaciones para hacer ejercicio en casa y gratis
Aunque no todas las aplicaciones abusan del acceso al micrófono, los usuarios deben estar atentos a los permisos que otorgan. Vivimos en un mundo donde la información es poder, y garantizar nuestra privacidad se ha convertido en un desafío diario.