Alimentos saludables

¿Cuántos huevos tengo que comer al día para mejorar mi salud cerebral?

El huevo es un alimento rico, versátil y nutritivo. Este ingrediente de origen animal forma parte de todo tipo de recetas y preparaciones dulces y saladas

El huevo es un alimento sano, nutritivo y práctico. Más allá de sus nutrientes específicos y sus funciones particulares en el organismo, en general es muy bueno para la salud.

El consumo y producción de huevo aumenta año a año en el país. Actualmente, los argentinos consumimos alrededor de un huevo al día y 380 unidades al año por persona, posicionando al país en el segundo puesto del ranking mundial, encabezado por México.

huevos
Un alimento rendidor, rico, nutritivo y con enormes beneficios para la salud del cerebro.

Un alimento rendidor, rico, nutritivo y con enormes beneficios para la salud del cerebro.

¿Cuántos huevos hay que comer al día para mejorar la salud del cerebro?

El huevo contiene muchos nutrientes esenciales. Es un alimento de alto valor biológico que brinda al organismo todo lo que necesita en pequeñas cantidades. Uno de estos nutrientes es la colina, una vitamina del grupo B que se encuentra en la yema del huevo.

Lo ideal es comer entre 1 y 2 huevos al día, dependiendo de tu dieta diaria, gustos y alimentación. La colina presente en el alimento mejora y favorece la memoria, concentración y salud cerebral en general. Pero ojo, el huevo no hace milagros, siempre se debe complementar con otros alimentos nutritivos.

vitaminas
La colina es una vitamina presente en el huevo, la carne de vaca, el pollo y el pescado.

La colina es una vitamina presente en el huevo, la carne de vaca, el pollo y el pescado.

La colina ayuda al desarrollo del cerebro fetal durante el embarazo, transporta lípidos, es muy beneficioso para las mujeres en edad fértil, durante el embarazo y la lactancia, etapas donde las mujeres requieren mayor aporte de esta vitamina para favorecer el desarrollo del sistema nervioso del bebé.

La colina, además, favorece la salud cerebral a lo largo de la vida y sobre todo en la edad adulta. Esta vitamina es necesaria para sintetizar acetilcolina, un neurotransmisor que participa en la comunicación entre neuronas, mejora la memoria, el aprendizaje y previene el deterioro cognitivo.

¿Cuáles son los principales beneficios del huevo para la salud?: un alimento nutritivo

huevo partido.jpg
Lo mejor es consumir huevos duros o en agua para aprovechar sus beneficios al máximo.

Lo mejor es consumir huevos duros o en agua para aprovechar sus beneficios al máximo.

  • El huevo cocido o duro preparado en agua, es uno de los alimentos más sanos y nutritivos que conserva las propiedades del producto sin alterar tanto su composición. Los huevos duros son fuente de vitaminas y minerales como calcio, fósforo, hierro y magnesio.
  • Los huevos contienen proteínas de alta calidad que favorecen el desarrollo muscular y facilitan la producción de anticuerpos.
  • El huevo es un alimento rico en antioxidantes que previenen el deterioro celular y favorecen la salud ocular.
  • Es un alimento rico en grasas saludables y de buena calidad que favorecen el aumento del colesterol bueno o colesterol HDL.
  • El huevo es un producto natural animal que genera sensación de saciedad en el estómago y promueve la pérdida de apetito excesivo.
  • A diferencia de otros alimentos, el huevo es un producto natural libre de conservantes, sin aditivos ni envases plásticos.

Temas relacionados: