El consumo y producción de huevo aumenta año a año en el país. Actualmente, los argentinos consumimos alrededor de un huevo al día y 380 unidades al año por persona, posicionando al país en el segundo puesto del ranking mundial, encabezado por México.
El huevo contiene muchos nutrientes esenciales. Es un alimento de alto valor biológico que brinda al organismo todo lo que necesita en pequeñas cantidades. Uno de estos nutrientes es la colina, una vitamina del grupo B que se encuentra en la yema del huevo.
Lo ideal es comer entre 1 y 2 huevos al día, dependiendo de tu dieta diaria, gustos y alimentación. La colina presente en el alimento mejora y favorece la memoria, concentración y salud cerebral en general. Pero ojo, el huevo no hace milagros, siempre se debe complementar con otros alimentos nutritivos.
La colina ayuda al desarrollo del cerebro fetal durante el embarazo, transporta lípidos, es muy beneficioso para las mujeres en edad fértil, durante el embarazo y la lactancia, etapas donde las mujeres requieren mayor aporte de esta vitamina para favorecer el desarrollo del sistema nervioso del bebé.
La colina, además, favorece la salud cerebral a lo largo de la vida y sobre todo en la edad adulta. Esta vitamina es necesaria para sintetizar acetilcolina, un neurotransmisor que participa en la comunicación entre neuronas, mejora la memoria, el aprendizaje y previene el deterioro cognitivo.