Ajustar la dieta

Cuántos huevos por semana recomienda comer la Organización Mundial de la Salud

Una de las formas principales de cuidar la salud es mediante la alimentación y dentro de ese vasto mundo el huevo es una herramienta fundamental

Cuando una persona consigue consumir alimento que benefician la salud, suelen refugiarse en eso para cuidarse. Pero deben saber que eso no otorga vía libre para comer sin límites ese producto en particular. Por eso es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece ciertos parámetros que hay que tener en cuenta por ejemplo, al momento del consumo de huevo.

El huevo es un alimento de excelencia. Cumple todos los preceptos básicos: es fácil de conseguir, es económico, se puede cocinar de varias maneras, se puede incorporar en varios menús y además contribuye con la salud de las personas. Pero eso no quiere decir que lo podamos comer libremente, sino que los especialistas médicos y nutricionistas establecieron una cierta cantidad de la cual no hay que excederse.

Cuántos huevos comer a la semana

En estos casos, la mejor fuente de consulta es la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya que es el convenio entre varios especialistas en la salud y establece parámetros generales confiables para las personas. Este organismo estableció que las personas sanas pueden consumir un máximo de 7 huevos a la semana, es decir, un promedio de uno por día durante todos los días.

huevo2.jpg

Sin embargo el número no es tan rígido ya que hay que tener en cuenta otras circunstancias. Por ejemplo, en el caso de que una persona tenga niveles de colesterol por encima de lo recomendado y saludable, deberá reducir el consumo de huevo a entre 3 y 4 semanales. De esta forma logrará evitar el aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su dieta.

HUEVOS.jpg

Finalmente, la OMS también recomienda tener en cuenta otros factores y que tu salud no se base solamente en el consumo de huevo. La dieta debe estar compuesta por otro alimentos como frutas, verduras y granos. También se debe realizar ejercicio en forma regular para mejorar el aspecto cardiovascular de las personas y que todo sea un combo integrado.

Temas relacionados: