Según cuenta la historia del Triángulo de las Bermudas, los aviones se dirigían a una zona cerca de las Bahamas. Eran 14 los tripulantes que iban a bordo. A los 90 minutos de su partida, el líder del entrenamiento, un piloto veterano llamado Charles Taylor, informó que las brújulas habían fallado. Desde la torre de control le indicaron que volara hacia el oeste, pero este cambió de rumbo pensando que esa orden los llevaría al Golfo de México.
Incluso los otros pilotos del escuadrón intentaron que cambiara de dirección. Taylor no lo hizo. Los tomó la noche con un clima que iba empeorando. El último mensaje que se escuchó fue a Taylor diciendo que cuando el primer avión se queda sin combustible, iban a intentar aterrizar juntos en el mar. Nada más se supo de esos aviones.
aviones desaparecidos triangulo de las bermudas
El Triángulo de las Bermudas se encuentra en el Océano Atlántico
La otra desaparición en el Triángulo de las Bermudas
La desaparición de los 5 bombarderos no fue lo único raro que ocurrió en esa oportunidad, ya que poco después un hidroavión de búsqueda y rescate salió para encontrar a los aviones y sus tripulantes. Veinte minutos después de su despegue, también desapareció de los radares.
La historia oficial cuenta que la Marina de Estados Unidos atribuyó la desaparición de los aviones a un error de navegación de Taylor, aunque después de una protesta de la familia, cambió el veredicto a "causa o razones desconocidas".
No son los únicos casos, ya que en 1948 y 1949 desaparecieron tres aviones en rutas que cruzaban el Triángulo de las Bermudas. Sin embargo, para las autoridades, la zona no contiene ningún misterio, ya que la cantidad de incidentes es similar a otras zonas en el mundo y estos se atribuyen a condiciones climáticas, fallas o errores humanos.