Curiosidades

La porción de océano que es testigo de las mayores desapariciones de la historia: cuál es y a qué se debe

Su ubicación geográfica en el océano Atlántico Norte, que une los puntos de Florida, Bermudas y Puerto Rico, le da lugar a mitos y a su nombre tan popular

El Triángulo de las Bermudas es una de las zonas marítimas más misteriosas y fascinantes del mundo. Ubicado en el océano Atlántico occidental, este triángulo imaginario conecta tres puntos: Miami (Florida), las islas Bermudas y San Juan (Puerto Rico). Es famoso por ser escenario de numerosas desapariciones inexplicables de barcos, aviones y personas.

En este sentido, la causa de estas desapariciones sigue siendo un misterio, pero podrían tener una explicación más prosaica de lo que se piensa.

La porción de océano que oculta los mayores misterios del mundo

El Triángulo de las Bermudas se extiende aproximadamente entre el sureste de la costa estadounidense, el archipiélago de las Bermudas y la isla de Puerto Rico. Esta área cubre más de 1.3 millones de kilómetros cuadrados del océano Atlántico, convirtiéndolo en una vasta zona de navegación comercial y militar. Debido a su ubicación estratégica, muchas rutas aéreas y marítimas pasan por esta región cada año.

triangulo de las bermudas (1)
La región del Triángulo de las Bermudas presenta algunas características inusuales

La región del Triángulo de las Bermudas presenta algunas características inusuales

La forma triangular que conectaba estos tres puntos geográficos y la concentración inusual de incidentes ayudaron a que el nombre se consolidara. Aunque el término no tiene base oficial, se ha mantenido en la cultura popular y en teorías sobre fenómenos inexplicables.

En el pasado ya se habían observado características inusuales de la zona. De hecho, hasta Cristóbal Colón escribió en su cuaderno de bitácora extrañas orientaciones de la brújula en la zona. Pero la región no recibió su nombre hasta agosto de 1964, cuando Vincent Gaddis acuñó el término "Triángulo de las Bermudas" en un artículo de portada para la revista Argosy sobre la desaparición del Vuelo 19.

Desapariciones y misterios en el Triángulo de las Bermudas

A lo largo de la historia, numerosos barcos y aviones han desaparecido en el Triángulo de las Bermudas sin dejar rastro, lo que ha alimentado mitos, teorías conspirativas y especulaciones sobre fenómenos sobrenaturales o extraterrestres. Según National Geographic, algunos de los casos más emblemáticos incluyen:

triangulo de las bermudas (2)
Es uno de los dos únicos lugares de la Tierra donde el norte verdadero y el norte magnético se alinean, lo que podría hacer que las lecturas de la brújula fueran delicadas

Es uno de los dos únicos lugares de la Tierra donde el norte verdadero y el norte magnético se alinean, lo que podría hacer que las lecturas de la brújula fueran delicadas

El Vuelo 19 (1945): Cinco aviones torpederos de la Marina de los Estados Unidos desaparecieron durante un vuelo de entrenamiento sobre el Triángulo. Ningún sobreviviente fue encontrado y el avión de rescate enviado también desapareció.

El barco USS Cyclops (1918): Este buque de la Marina de Estados Unidos desapareció sin señales con 309 personas a bordo, siendo una de las mayores pérdidas de vida en aguas no bélicas en la historia naval del país.

El Star Tiger y el Star Ariel: Dos aviones comerciales desaparecieron en vuelos separados en 1948 y 1949, sin dejar rastro ni señales de emergencia.

Además, miles de relatos hablan de objetos, personas y embarcaciones que se esfuman de manera inexplicable, sin que las investigaciones oficiales puedan dar una explicación definitiva. De esta manera, muchas desapariciones en esta porción de océano se han atribuido a las maquinaciones de monstruos marinos, calamares gigantes, las abducciones extraterrestres, la existencia de una misteriosa tercera dimensión creada por seres desconocidos y la flatulencia oceánica.

Sin embargo, también hay explicaciones científicas relacionadas con condiciones climáticas extremas, errores humanos o fallas mecánicas, pero la falta de pruebas concluyentes ha mantenido vivo el misterio. En la zona hay muchas tormentas repentinas, corrientes marinas fuertes y una geografía submarina compleja que puede contribuir a los accidentes y darles una respuesta a las desapariciones.

Temas relacionados: