Omar Felix - Ulpiano Suarez - Diego Costarelli
Los tres intendentes, Omar Félix, Ulpiano Suarez y Diego Costarelli ya decidieron eximir a los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos de pagar las tasas municipales.
Y apenas Suarez desmenuzó la medida en el programa No Tenés Cara de radio Nihuil y detalló que se accede con un sencillo trámite mostrando el bono jubilatorio, de inmediato dos de sus colegas, el intendente de San Rafael, Omar Félix (PJ) y el godoycruceño Diego Costarelli (UCR) salieron a mostrar que ya se habían adelantado y otorgaban el mismo beneficio a los jubilados o al menos descuentos similares.
Por su parte, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, decidió imitar la medida.
Cómo es el beneficio para jubilados en San Rafael
En la comuna que comanda el peronista Omar Félix, el beneficio para los jubilados se votó en diciembre del 2024 y quedó plasmado en la ordenanza 15215.
Allí se marca que los jubilados y pensionados que perciban el haber jubilatorio mínimo están eximidos de pagar el 100% de las tasas municipales.
anses, jubilados
Los jubilados que perciban un haber mínimo deberán exhibir su bono de sueldo para no pagar las tasas municipales en Capital.
Si en cambio, perciben hasta dos jubilaciones mínimas se les descontará el 50% de esos impuestos municipales.
Esos beneficios impactarán exclusivamente para las viviendas que habiten esos jubilados con domicilio en la comuna y siempre y cuando acredite no tener otro inmueble, ni el solicitante ni su cónyuge o pareja conviviente.
Godoy Cruz da el beneficio desde hace 41 años: los requisitos
Desde Godoy Cruz se encargaron de destacar que desde 1984 esa intendencia le otorga beneficios a los jubilados que cobren haberes que no supere el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). A este grupo se le exime de pagar por los Servicios a la Propiedad Raíz.
Esa política se modificó en el 2011, cuando se amplió a aquellos que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
Este trámite puede realizarse desde el 01 de enero al 30 de junio de cada año y según los datos que envió la comuna en el 2023 se otorgaron 300 beneficios; en el 2024, un total de 340 y en lo que va del 2025 ya se aprobaron 54 beneficios (hay 334 solicitudes en evaluación).
Para obtener esa eximición hay que cumplir con los siguientes requisitos:
- Alcanzar a todos aquellos jubilados y pensionados que sean titulares del inmueble objeto de la solicitud, siempre que el mismo sea destinados exclusivamente a vivienda familiar, que habiten en él y que no posean otro inmueble.
- La jubilación y/o pensión debe ser su único ingreso y no debe superar el monto de 2 haberes mínimos jubilatorios. A su vez, dicho monto no podrá ser superior a la totalidad de los ingresos de todo el grupo familiar conviviente.
- No tener deuda con el municipio en ningún concepto o haber regularizado su situación mediante un plan de pago, o presentar constancia de trámites iniciados.
- Bono de haberes como jubilado y/o pensionado, según corresponda, para acreditar tal condición.
- Original y fotocopia del Documento Único de todas y cada una de las personas que conviven en el domicilio (incluyendo el titular).
- Certificado de ANSES a nombre de la/el esposa/o y de todas las personas mayores de edad que conviven en el domicilio, donde conste si perciben algún haber. En el caso de ser viudo/a, separado/a, divorciado/a, soltero/a, deberán presentar certificado de ANSES donde conste que la jubilación o pensión sea el único ingreso que percibe.
- Acta de matrimonio en caso de corresponder.
- Acta defunción (si es viudo/a).
- Fotocopia de la escritura del inmueble.
- Acta de tenencia precaria (poseedores o adjudicatarios).
- Certificado de Única Propiedad.
Maipú avisó que replicará el beneficio a jubilados
Luego de que se conociera la eximición de pagar tasas municipales para los jubilados de Ciudad, el intendente de Maipú, el peronista Matías Stevanato aseguró a Radio Nihuil que imitaría la medida.
Sin embargo, aún no se conoció el proyecto ni a quiénes alcanzaría ese beneficio.