Cámara de Diputados de la Nación Julio Cobos
Si la Cámara de Diputados aprueba los proyectos de los gobernadores, el Ejecutivo podrá promulgarlos o vetarlos.
Los gobernadores, atentos a la agenda de Diputados
La comisión de Hacienda y Presupuesto tratará este miércoles al mediodía el dictamen del proyecto que modifica la ley 11.672 en cuanto a la transferencia directa de los Aportes del Tesoro Nacional, que el Ejecutivo manda a las provincias de manera discrecional.
En esa comisión está Lisandro Nieri, que responde a los intereses del gobernador Alfredo Cornejo. El otro mendocino es Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza en la provincia e interlocutor clave en la alianza entre el radicalismo y el oficialismo nacional.
El otro proyecto de ley impulsado por los gobernadores, el que marca un nuevo reparto de una parte del Impuesto a los Combustibles Líquidos, será tratado en la comisión de Energía y Combustibles, a las 16. De esa reunión participarán los mendocinos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet, del peronismo; Pamela Verasay, dipuatda de confianza de Cornejo y candidata de la alianza con LLA; y el propio Correa Llano.
Asamblea Legislativa Pamela Verasay y Lisandro Nieri.jpg
Los diputados cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri forman parte de las dos comisiones que tratarán los proyectos de los gobernadores.
Foto: Axel Lloret/ Diario UNO
Si los proyectos de los gobernadores obtienen dictamen favorable de mayoría, lo que se supone que sucederá, la Cámara de Diputados lo tendrá que tratar en el recinto. Si se transforman en ley, el Congreso los girará al Poder Ejecutivo para que Javier Milei resuelva promulgarlos o vetarlos.
Los candidatos de la alianza con La Libertad Avanza
A la vez que Alfredo Cornejo surfea en busca de la mejor estrategia para que los proyectos salgan y no sean vetados por el presidente, espera que La Libertad Avanza defina sus candidatos para el Congreso.
“Estamos conversando. Ellos tienen conceptos con autonomía sobre gente que quieren proponer, pero también con la supervisión nuestra”, explicó el gobernador de Mendoza, en coincidencia con lo que marcó en su paso por Séptimo Día, programa de Canal 7.
“No queremos incorporar a la lista de nuestro frente gente que esté en contra de nuestro programa de gobierno y que tiene una pata en la Legislatura muy relevante”, agregó sobre los candidatos que puede llegar a proponer LLA para las listas de diputados y senadores provinciales.
“Repasamos los nombres que nos van ofreciendo sin preconceptos”, pero sí con esa condición.
El interlocutor en esas charlas es el diputado nacional Facundo Correa Llano, quien a la vez suena como posible cabeza de lalista de diputados nacionales. El otro que resuena, incluso dentro del radicalismo es el demarchista Álvaro Martínez: “Es una posibilidad pero sobre ese cupo, el de legisladores nacionales, nosotros no tenemos poder de veto”.
Congreso provincial del partido La libertad avanza Mendoza Presidente del Partido la Libertad Avanza, Distrito Mendoza, Facundo Correa Llano (7).jpeg
Facundo Correa Llano es el interlocutor entre La Libertad Avanza y el gobernador Alfredo Cornejo para definir las listas de candidatos del frente común.
Foto: Diario UNO / Nicolás Rios
Puntualmente sobre Martínez, repitió que “no tengo vetos especiales pero es muy difícil para gente que dice que el límite es Cornejo, ir en la lista con la gente de Cornejo”.
Las definiciones de esa lista se conocerían el viernes, un par de días antes de que se cumpla el plazo fijado por el cronograma electoral para la presentación de candidatos.
El nuevo frente del PRO, “una bolsa de gatos”
Muy fuerte fue Alfredo Cornejo respecto del nuevo frente Provincias Unidas Mendoza, que reúne a buena parte de La Unión Mendocina, incluido el PRO.
“LAUM reunió a Difonso con posiciones antimileístas, con Orozco que había estado gobernando con nosotros, y ahora eso ha explotado por los aires, pero está como reconstituyéndose sin programa común”, analizó sobre el presente de la alianza.
“La mayoría de ese frente es antimilei. No entiendo muy bien qué hace el PRO en esa lista. Eso es, vulgarmente, una bolsa de gatos”, definió Alfredo Cornejo sin querer dar más opiniones.