Cierre de frentes

En una jugada de último momento, el PRO se sumó a la alianza electoral Provincias Unidas

El presidente del PRO, Gabriel Pradines, confirmó que se mantienen en el espacio con Jorge Difonso y Roberto Righi

Sobre el cierre de los frentes electorales, el PRO se sumó al nuevo espacio Provincias Unidas. Se trata de la alianza electoral de cinco gobernadores opositores al presidente Javier Milei y que será replicada en Mendoza con Gabriel Pradines (presidente del PRO), Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo, Jorge Difonso y Roberto Righi.

Después de la medianoche y cuando el trámite estaba presentado en la Justicia Electoral de Mendoza, Pradines terminó de sellar con un posteo en X que el PRO de Mauricio Macri en Mendoza rompió con Javier Milei y se fue a un espacio que desafía a la Casa Rosada.

Post del PRO
El posteo del PRO tras la confirmación del frente para las elecciones de octubre.

El posteo del PRO tras la confirmación del frente para las elecciones de octubre.

En la cuenta oficial del PRO se posteó casi a las 2 de la madrugada de este viernes: "Hay alternativa para Mendoza. Republicana, Federal y con la fuerza para volver a crecer. Con orden, equilibrio fiscal y compromiso, podemos impulsar trabajo, producción, salud, educación e inversión federal".

El texto es el reposteo del anuncio de Provincias Unidas en la cuenta del gobernador Nacho Torres.

Cómo se gestó la alianza electoral con Provincias Unidas y el PRO

Este jueves en la noche se desarrollaron las negociaciones entre Pradines, Difonso y Righi para llevar el sello de la alianza electoral entre los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; Carlos Sadir, de Jujuy; y Claudio Vidal, de Santa Cruz.

El espacio se presentó la semana pasada y los cinco gobernadores opositores a Milei buscan generar un bloque para las decisiones que se diriman en los proyectos claves del Congreso de la Nación.

Gobernadores coalición
Como en otras jurisdicciones el espacio opositor Provincias Unidas tendrá sus candidatos en Mendoza.

Como en otras jurisdicciones el espacio opositor Provincias Unidas tendrá sus candidatos en Mendoza.

En Mendoza, el PRO también mantuvo conversaciones con el Partido Demócrata y el Partido Libertario, dos que habían apuntalado la elección presidencial de Javier Milei en 2023 pero que ahora quedaron fuera de la alianza oficialista, que incluyó al radicalismo de Alfredo Cornejo y de Luis Petri.

Esas negociaciones no llegaron a buen puerto por diferencias a la hora del reparto de candidaturas y el PRO terminó inclinándose por sumarse al frente electoral Provincias Unidas. Pata clave para que se diera este acuerdo fue el gobernador del PRO Ignacio Torres, de Chubut.

Antes, y a diferencia de lo que sucedió en Buenos Aires, donde Karina Milei y Mauricio Macri terminaron acordando listas conjuntas, el acuerdo entre La Libertad Avanza y la UCR - por la posición anticornejista del PRO de Omar De Marchi- ya había frustrado en Mendoza la posibilidad de un frente electoral que incluyera al partido amarillo.