►TE PUEDE INTERESAR: Mascotas: Qué significa que un gato duerma contra tus pies
Un gato adulto que ya transcurre 24 horas sin comida, por ejemplo, puede comenzar a evidenciar síntomas de desnutrición y de debilidad. Por esto mismo es que lo más recomendado es que estas mascotas nunca pasen más de un día sin comer.
estudio cientifico, gatos, niños.jpg
Esto no se trata de una máxima universal, ya que dependerá mucho de cada gato y su edad. Los gatos bebé, por ejemplo, no deberían pasar más de dos horas sin comida, y por ello es que son dependientes de su madre.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que tu gato se vaya de la casa y a dónde se va
Cuándo preocuparse si un gato no prueba la comida
Transcurridas las 24 horas sin que el gato ingiera comida ya deberían encenderse las alarmas. Porque un par de días sin alimentarse puede provocar enfermedades en el hígado, teniendo en cuenta que este órgano intentará almacenar y procesar grasas.
Ya después de los 2 días sin comer, y hasta llegar a los 7 días, el riesgo se incrementa, según la nutricionista experta en mascotas. Y es que una semana sin comida, además de debilitarlo, puede derivar en una afección al hígado conocida como lipidosis hepática. Es clave llevar a nuestro gato a un veterinario ante esta situación y asegurarnos de que esa falta de apetito no esté vinculada a otra patología.