Con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye, por lo que puede afectar la salud y el aspecto de la piel. Por eso, es recomendable llevar un pla de alimentación saludable que ayude a contrarrestar los signos de envejecimiento.
Con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye, por lo que puede afectar la salud y el aspecto de la piel. Por eso, es recomendable llevar un pla de alimentación saludable que ayude a contrarrestar los signos de envejecimiento.
En este sentido, existe una especia conocida por su sabor y sus usos culinarios en la cocina española que tiene un color vibrante y aporta magnesio, antioxidantes, y fomenta la producción de colágeno.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuál es la vitamina ideal para adelgazar rápido
Pasados los 40 años, el cuerpo comienza a disminuir la producción de colágeno, un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos de la piel. Por eso, es recomendable consumir alimentos que fomenten su formación.
El azafrán es una especia que proviene de la flor Crocus Sativus y es rica en proteínas, hierro, fósforo, magnesio, antioxidantes y colágeno. Este alimento era usado en Grecia para tratamientos medicinales y hoy es conocido por su capacidad para rejuvenecer la piel.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuál es el alimento con vitamina B que retrasa el envejecimiento y protege el cerebro
Además, se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias y es útil para acelerar los procesos de cicatrización y reparación de la piel. Por su parte, los antioxidantes presentes en el azafrán aportan beneficios para la memoria, similares a los conseguidos por algunos fármacos.