Muchas personas utilizan esta frase expresar distintas cosas, pero no todos saben el verdadero significado y cómo surgió originalmente. A continuación contaremos todos los detalles de esta historia, qué significa y quién es la famosa Catalina que se menciona en la leyenda.

A pesar de la trágica historia familiar, Catalina continuó trabajando en el circo como trapecista en el barrio de San Telmo. Debido a los trágicos incidentes en su familia, cada que vez que Catalina se presentaba ante el público era recibida con los gritos de “Agarrate bien, Catalina”. Con el paso del tiempo, la frase actualmente usada por muchos rioplatenses, fue acortada a “Agarrate Catalina”.

Lamentablemente, según cuenta la leyenda, Catalina falleció en una de las funciones del circo con tan solo 25 años de edad. Irónicamente, no murió en un accidente de trapecio, fue impactada por el hombre bala al ser propulsado desde el cañón hasta la carpa central.

Otras teorías

Esta expresión se utiliza en la actualidad para advertir a alguien que está por encarar una situación que probablemente no sea sencilla e inclusive pueda no tener buenos resultados. La idea es dar una señal a esa persona para que esté alerta y preparada para los tiempos difíciles que se avecinan.

libros
Esta expresión no es conocida solo en Argentina sino también en varios países como, por ejemplo, en Uruguay donde crearon la murga con el mismo nombre.

Esta expresión no es conocida solo en Argentina sino también en varios países como, por ejemplo, en Uruguay donde crearon la murga con el mismo nombre.

Existen otras teorías del origen de esta frase, pero son menos probables

  • Catalina la Grande: Existe una versión que asocia la frase con Catalina la Grande, con un sentido sexual o como preámbulo de un encuentro que exige mucho de los participantes.
  • El Jockey Leguizamo: Otra versión, menos difundida, la vincula al jockey Leguizamo, quien le decía "Agarrate Catalina" a su yegua antes de las carreras para que se concentrara.

Temas relacionados: