Por disposición del ministerio de Salud de Mendoza, en los centros de hisopado gratuitos ya no se hace el testeo de Covid a todos los que se presentan sino que solamente a grupos prioritarios.
Por disposición del ministerio de Salud de Mendoza, en los centros de hisopado gratuitos ya no se hace el testeo de Covid a todos los que se presentan sino que solamente a grupos prioritarios.
Esta situación provocó mucho enojo, ya que no fue comunicado desde el gobierno y muchos necesitan su certificado para poder presentar en los trabajos y poder ausentarse en caso de ser positivos de Covid.
Sin embargo, esta duda tiene su respuesta, ya que el ministerio de Salud dispuso la posibilidad de que las personas que tengan Covid obtengan un certificado.
En las últimas semanas, la cantidad de hisopados realizados provocó falta de stock en laboratorios privados y en el Estado hubo preocupación por si llegaba a pasar los mismo, aunque finalmente no ocurrió.
Junto al aumento de casos positivos, también se notó que muchas personas se acercaron a los centros de hisopados por ser contactos estrechos aunque sin síntomas. Por esto, desde el ministerio de Salud decidieron modificar el sistema y priorizar a algunos grupos a la hora de ser hisopados.
Según la última actualización que tuvo la Guía Técnica Provincial de Manejo de COVID-19, hace unos días, solamente se testeará a los siguientes grupos:
Para que una persona se considere sospechosa de tener Covid, deber tener al menos dos de los siguientes síntomas:
La implementación de la nueva Guía provocó problemas en las personas que no forman parte de estos grupos y van a los centros de testeos, porque en caso de tener síntomas y de ser positivos, necesitan presentar un certificado en sus trabajos.
En estos casos, estas personas, si tienen obra social podrán acudir a ellas para que les hagan un hisopado en el laboratorio que se designe.
Otra opción es acudir a los centros de testeo. Si la persona tiene síntomas será evaluado clínicamente. Si esto no se pudiera hacer en el centro de testeo, el paciente sera derivado a otro centro asistencial. Si el médico considera que se trata de un caso positivo, se le otorgará un certificado en el que conste el diagnóstico y los días que deberá aislarse.