Con un truco de costura en casa puedes diseñar, medir, confeccionar y crear una falda de primavera muy fresca, cómoda y sencilla. Solo vas a necesitar un rectángulo de tela y algunos materiales de tu costurero.
Este tipo de faldas son muy bonitas y prácticas. Puedes crear varias, de diferentes estampados, cortas, largas o con bolados, en casa y sin gastar en costosas faldas de tela fina. Toma nota y presta mucha atención a este truco de hilos en casa.
Un truco de costura en casa y algo más: ¿cuál es la historia de la falda?
Las faldas o polleras, son una prenda de ropa antigua y milenaria. Esta pieza comenzó a usarse en la prehistoria y posteriormente en la antigüedad egipcia, sin distinciones de género. Con el paso de los años, la falda evolucionó y se transformó en la prenda femenina de la Edad Media, estableciendo distinciones de vestimenta entre varones y mujeres.
Con el paso del tiempo, las faldas dejaron de ser una prenda exclusiva femenina, se fueron acortando y se volvieron mucho más sencillas, sobre todo en las épocas de guerra. En los años 60 se popularizó la minifalda, lo que marcaría un avance y cambio en la estructura de la prenda.
evolución de la falda
Por comodidad y practicidad, la falda fue evolucionando y los pantalones ganaron protagonismo en la moda femenina.
En la actualidad, la falda es una elección de moda, muy versátil y con una enorme variedad de estilos y tendencias. Hoy te voy a compartir un truco de costura en casa muy sencillo para crear tu propia falda envolvente.
Paso a paso: cómo coser una falda de primavera en casa y con un truco
Para este truco de costura en casa vas a necesitar: un rectángulo de tela fibrana o con buena caída del largo que desees y del doble de ancho de tu cintura.
La idea es que la prenda de una vuelta y media en tu cintura. En el tutorial o truco de Misceláneadiy puedes ver mejor el paso a paso.
falda tutorial
Foto tomada del tutorial de costura artesanal de Misceláneadiy.
- Antes de comenzar con este truco de casa, es importante mojar la tela. La fibrana se achica un poco cuando se moja.
- Cose un pequeño dobladillo en todos los bordes de la tela para que no se deshilache.
- Realiza una tira de tela de 3 centímetros de ancho y un largo superior al ancho de tela, para que puedas atar la falda.
- Coloca la tira en el borde que irá enrollado en tu cintura. Tienen que quedarte los extremos de la tira colgando para poder atarla.
- Realiza un ojal u orificio en la cintura para poder pasar la tira. Si quieres puedes hacer unas pinzas para que la falda quede más entallada.