Inmuebles

Construcción en Mendoza: cuánto cuesta una casa de 80 m2 en noviembre

En la provincia de Mendoza, el valor del m2 de construcción se mantendrá hasta fines de diciembre del 2025

Potenciado por la facilidad del acceso a créditos hipotecarios, mucha gente ha decidido incursionar en la construcción, con proyectos que varían entre casas, departamentos o hasta comercios. En la provincia de Mendoza, al igual que en el resto del país, el cálculo de la construcción, se maneja a través del índice del m2, el cual tiene un monto establecido por el Colegio de Arquitectos.

Hasta finales del 2025, se definió que Mendoza mantendrá el valor del m2 de la construcción, el cual contempla puntos claves de estos proyectos, pero no tiene en cuenta aspectos claves como la albañilería. Con un aumento de poco más del 4%, el Colegio de Arquitectos reveló el precio que tiene este indicador, que rige durante 3 meses.

construcción

Qué elementos se tiene en cuenta para calcular el valor de la construcción de m2

El proceso de construir es traicionero, ya que no terminaremos pagando solo lo que especulamos, sino que constantemente aparecerán obstáculos que no contemplamos. Hay que saber que el cálculo se hace cada m2, y el valor no se limita exclusivamente al trabajo de los albañiles.

Para poder realizar el cálculo de los m2 de construcción, es clave contemplar cada superficie cubierta del proyecto, sea construcción de cero, refaccionar o ampliar. En esto se incluye la cimentación, paredes, losas, y elementos estructurales, así como las instalaciones de cada servicio básico. En otras palabras, para el cálculo hay que tener en cuenta:

  • Estructura: cimentación, columnas, muros y losas.
  • Instalaciones: sistemas de tuberías, cableado eléctrico, gas y telecomunicaciones.
  • Acabados: pisos, recubrimientos, carpintería, cancelería y vidrios, cocina y muebles de baño.
Construcción de la Capilla San Carlo Acutis en Chacras de Coria

Existe un valor de m2 que establece el Colegio de Arquitectos de Mendoza, que sirve como una base para manejarse a la hora de proyectar una construcción. El monto que se calcula es trimestral, y su aumento está atado a las proyecciones de inflación y valor del dólar.

Realizar el cálculo no es simplemente hacer una suma de elementos, sino que desde el Colegio de Ingenieros de Mendoza detallan que la medida se obtiene a partir de la multiplicación del largo por el ancho de cada espacio rectangular o se divide en figuras más simples y se suman sus áreas individuales, incluyendo la proyección de sombras en plantas superiores y las áreas techadas o voladizos.

El valor que se da del costo del m2 de construcción en la provincia es un estimativo, lo cual no implica necesariamente que se vaya a respetar en los sitios donde se puede comprar los elementos necesarios. Además, no hay que obviar que no se calcula puntos claves como valor del trabajo de albañilería o fletes.

construcción mendoza (1)

Construcción en Mendoza: cuánto cuesta construir una casa de 80 m2

El Colegio de Arquitectos de Mendoza actualizó el valor del m2 de construcción en la provincia, es de $1.257.571,11. El aumento, de poco más del 4% al último anunciado por el organismo provincial.

Si una persona opta por iniciar la construcción de una vivienda de 80 m2 en la provincia de Mendoza, teniendo en cuenta lo que el Colegio de Arquitectos considera, necesitaríamos un total de $100.605.688,8.

Temas relacionados: