A través de la Resolución 274, indicaron que: "Siendo la prioridad de OSEP administrar y cuidar el capital generado por sus afiliados obligatorios, debe en función de sus necesidades actuales, ejercer su facultad de determinar el valor de las cuotas de afiliación voluntaria que se aplicarán a partir del 1 de abril del 2023".
Osep.png
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno promulgó la reforma de la OSEP que aumenta aportes de afiliados y del Estado
El incremento se definió luego de un "análisis realizado por la Subdirección de Finanzas y Presupuesto sobre los nuevos valores para el Sistema de Afiliación Voluntaria".
La resolución detalló que para el cálculo de las cuotas "se tomó como base la cuota de enero de este año para cada sub-segmento de afiliación voluntaria, más el porcentaje de aumento informado por la Subdirección de Finanzas y Presupuesto, que incluye los Fondos Especiales de OSEP (Catastróficas más Discapacidad) y la unificación de criterios de aportes entre los sistemas obligatorio y voluntario".
Los nuevos valores para los afiliados voluntarios a OSEP
El incremento será para los afiliados voluntarios independientes como así también de las entidades intermedias, según el tipo de afiliado:
Cuota desde abril 2023
- Plan Novo $8.900
- Titular menor de 40 años $10.500
- Cónyuge o adherente menor de 40 años $9.600
- Titular entre 40 y 49 años $12.200
- Cónyuge o adherente entre 40 y 49 años $10.600
- Titular entre 50 y 59 años $14.900
- Cónyuge o adherente entre 50 y 59 años $12.900
- Titular mayor de 60 años $21.800
- Cónyuge o adherente mayor 60 años $20.900
- Hijo hasta el 2do $6.700
- Hijo a partir del tercero $5.400
Agregaron que todas las cuotas estipuladas incluyen los Fondos Especiales y que "el afiliado mantendrá la categoría de cuota correspondiente al grupo de edad con que se incorporó al sistema, salvo en el caso de los hijos al cumplir 21 años, la cuota a aplicar es de adherente menor de 40 años. Excepto para las nuevas incorporaciones de afiliados, cuyo valor de la cuota se actualizará en forma progresiva por rango etario.
►TE PUEDE INTERESAR: Diputados aprobó la reforma de la OSEP con aumentos en los aportes del Gobierno y de los afiliados directos
Entidades con convenio con OSEP
- Cámaras de CIPA de Las Heras.
- Caja de Previsión para Profesionales del Arte de Curar de Mendoza, Caja Forense. Caja de Jubilaciones y Pensiones de Escribanos.
- Colegio de Agrimensura de Mendoza, Colegio Farmacéutico.
- Cooperativas: Farmacéutica, Vitivinifrutícola de General Alvear, El Retiro, Revitrans, Terminal del Sol, Inca Editorial.
- Pasantías: Instituto Provincial de la Vivienda – Inspección General de Seguridad - Hospitales El Sauce y Carlos Pereyra – Ministerio de Hacienda – Administración Tributaria Mendoza – Ministerio de Salud- Htal. Saporiti-Ministerio de Planificación-Poder Judicial-Municipalidad de Guaymallén.
- Contratados: Municipalidades de Godoy Cruz y Maipú, Ministerio de Salud (Emergencia Sanitaria).
Desde abril la cuota será:
- Convento Carmelo del Espíritu Santo y María Madre de la Iglesia $9,300
Caja de Jubilaciones y Pensiones de Escribanos:
- Afiliados Convenio Anterior $12.000
- Afiliados Convenio Nuevo $13.600
Federación Mendocina de Bomberos Voluntarios:
- Titulares y Cónyuges $10.500
- Hijos Menores de 21 años $6.700
Pasantías:
- Titular de 18 a 39 años $10.500
- Titular de 40 a 44 años $12.200