Jardinería

Cómo se riega un árbol de naranjo en primavera para que dé unas naranjas espectaculares

El secreto para obtener naranjas grandes, dulces y espectaculares en verano y otoño comienza en la primavera y en el tipo de riego al árbol

El naranjo es uno de los árboles frutales más apreciados por su aroma, su belleza y sus frutos jugosos. Sin embargo, para que crezca sano y produzca naranjas grandes y dulces, hay un factor clave que muchas personas pasan por alto y es el riego adecuado.

La primavera es la estación clave para el desarrollo del naranjo. En estos meses, el árbol despierta después del invierno, inicia su floración y se prepara para la formación del fruto. Por eso, el riego adecuado es decisivo: de él dependerá la calidad, el tamaño y el sabor de las naranjas que cosecharás meses después.

Regar correctamente no significa dar más agua, sino regar de forma estratégica, siguiendo el ritmo natural del árbol y evitando los errores más comunes que pueden arruinar toda la producción.

arbol de naranja
El árbol de naranja es una de las especies frutales más apreciadas en el mundo.

El árbol de naranja es una de las especies frutales más apreciadas en el mundo.

Cómo regar un árbol de naranja en primavera para lograr una buena cosecha

A diferencia de otras plantas, el naranjo prefiere menos riego pero más profundos. Esto permite que el agua llegue a las raíces principales, que suelen encontrarse entre 20 y 40 cm de profundidad.

Para ello debes regar hasta que la tierra se humedezca de forma uniforme, evitando que se moje solo la superficie. Durante la floración (septiembre-octubre): ponle agua constante, sin excesos. En esta etapa, el árbol forma azahares y botones florales. Si falta agua, las flores caen; si sobra, también.

Entonces la frecuencia ideal es de 1 a 2 riegos por semana, dependiendo del clima y en zonas calurosas, aumentar a 3 veces por semana.

regar arbol
Uno de los principales cuidados del naranjo es su riego. 

Uno de los principales cuidados del naranjo es su riego.

Cuando aparecen los frutos pequeños en octubre-noviembre hay que ajustar el riego. Aquí el naranjo necesita estabilidad, pues los cambios bruscos de humedad pueden hacer que los frutos se caigan o no crezcan.

Un truco de jardinero es cubrir la base del naranjo con pasto seco, corteza, viruta o paja, ya que ayuda a mantener la humedad por más tiempo y evita que las raíces sufran.

Lo que nunca hay que hacer al regar un naranjo

Hay errores que pueden provocar pudrición de raíces, caída de flores y frutos deformes, entre ellos:

  • Encharcar la base del tronco.
  • Regar todos los días “por las dudas”.
  • Dejar que el suelo se endurezca como piedra.
  • Usar agua muy fría recién salida de la canilla.

Si te genera duda cuánta agua necesita realmente un naranjo en primavera, en realidad dependerá del tamaño del árbol, el clima y el tipo de suelo, pero por lo general un naranjo joven (menos de 3 años) requiere de 8 a 12 litros por riego y un naranjo adulto 20 a 40 litros por riego.

Si tienes el árbol en maceta, debes regar hasta que el agua salga por debajo y dejar secar el sustrato entre riegos.

Temas relacionados: