El riego por goteo casero con botellas plásticas se convirtió en una de las soluciones más prácticas, baratas y ecológicas para mantener las plantas siempre hidratadas. No hace falta experiencia ni herramientas especiales, pues con un par de botellas vacías y algunos minutos, podés crear un sistema eficiente que libera el agua lentamente y sin desperdicio.
Cuando uno se va de vacaciones o se va de casa por unos días, quienes no tienen mascotas se preocupan mucho por el cuidado de sus plantas. Pues ellas necesitan el mismo cuidado que un perro o gato, desde amor hasta el agua.
Pero, con este truco de jardinería debes quedarte tranquila/o porque prácticamente solucionaría todos esos problemas que respectan al cuidado de tu jardín. Te contamos como funciona este tipo de riego y como hacerlo.
¿Qué es un sistema de riego por goteo?
El riego en las plantas es fundamental para su buen crecimiento.
El riego por goteo es una técnica que suministra el agua directamente a las raíces de las plantas, en pequeñas cantidades y de manera constante. Esto evita la evaporación, reduce el consumo de agua y mantiene la humedad del suelo por más tiempo.
Si bien los sistemas profesionales pueden ser costosos, una versión casera con botellas recicladas ofrece resultados sorprendentes, sobre todo para macetas, huertas o jardines pequeños o de casa.
Si te interesa y quieres construir uno, debes tener a mano los siguientes elementos:
- Botellas de plástico (de 1,5 o 2 litros).
- Aguja o clavo caliente para hacer perforaciones.
- Tijeras o cúter.
- Cinta adhesiva o pegamento (opcional).
Paso a paso para un riego por goteo con botellas
1. Prepará las botellas: lavalas y sacales las etiquetas. Con una aguja o clavo caliente, hacé pequeños agujeros en el tapón. El tamaño y la cantidad de los agujeros van a depender de cuánta agua quieras que salga hacia la planta.
2- Llená las botellas con agua y cerralas bien con el tapón perforado.
Con esta técnica, cada gota cuenta y tus plantas lo agradecerán con hojas más verdes y flores más saludables.
3- Poné las botellas en el suelo: hacé un pequeño agujero en la tierra junto a cada planta y enterrá la botella boca abajo, de manera que el agua gotee directamente cerca de las raíces. En este caso, puedes poner las botellas de dos formas: vertical u horizontal.
Si elijes la primera debes enterrar la botella boca abajo, con la tapa perforada a unos centímetros de las raíces. Si quieres de forma horizontal colocala acostada en el suelo, con los agujeros mirando hacia abajo.
4- Si notás que el agua se filtra muy rápido o muy lento, podés ajustar los agujeros del tapón para lograr un riego adecuado.
En ambos casos, el agua irá saliendo lentamente, manteniendo la humedad del suelo por varios días.
4. Ajustá el flujo
Si notás que el agua se libera muy rápido, sellá uno o dos agujeros con cinta. Si el goteo es demasiado lento, agrandá ligeramente uno de los orificios.
Beneficios del riego por goteo
- Ahorra hasta un 70 % menos de agua que el riego tradicional.
- No requiere esfuerzo ya que no tenés que regar todos los días.
- Favorece el crecimiento, ya que las plantas reciben humedad constante sin encharcarse.
- Reciclas plástico: reutilizás botellas que de otro modo irían a la basura.
- Es ideal para cuando no hay nadie en casa y no querés que tus plantas sufran.
Crear un sistema de riego por goteo con botellas es un truco de jardineria muy inteligente para cuidar tus plantas y al mismo tiempo reciclar Requiere muy poco esfuerzo, no genera gastos y aprovecha materiales reciclados. ¡Aprovechalo!





