¡No lo sabía!

Quien tenga un carozo de palta en su casa tiene un tesoro en sus manos: por qué y para qué sirve ahora

Si compraste palta, no tires el carozo a la basura porque, en realidad, es un tesoro con miles de usos para el hogar. Te contamos para qué sirve

La palta es protagonista de desayunos, ensaladas y meriendas. Pero lo que muchos desconocen es que el carozo, esa semilla grande que solemos tirar a la basura sin pensarlo, es, en realidad, un pequeño tesoro práctico y útil dentro de la casa.

Hoy, gracias a las nuevas tendencias, el carozo de palta se convirtió en un recurso valioso que puede aprovecharse de múltiples maneras. Así qué, en esta nota te contamos por qué deberías pensarlo dos veces antes de tirarlo a la basura y para qué sirve realmente.

Por qué los carozos de palta son un tesoro

Lo cierto es que poco se conoce de los beneficios de este tipo de carozos, por eso acá te los contamos:

La opción más conocida es reutilizar el carozo para germinar una planta, es uno de los métodos más populares. Solo necesitas algunos palillos, un frasco con agua y paciencia. Colocando el carozo suspendido sobre el frasco, con la base sumergida, en pocas semanas comenzará a desarrollar raíces y brotes.

carozo de palta (3)
Los carozos de palta tienen miles de usos más allá de la basura.

Los carozos de palta tienen miles de usos más allá de la basura.

Polvo exfoliante: por otro lado, el carozo, una vez seco y procesado, puede convertirse en un exfoliante casero libre de químicos. Sus beneficios son múltiples y entre ellos es que elimina células muertas, suaviza la piel y es un exfoliante 100% natural y biodegradable.

Tinte natural: la semilla de la palta contiene compuestos que, al hervirse, liberan un color intenso entre rosa antiguo y terracota. Esta es una idea genial porque puedes teñir telas como algodón o lino y le da color a lanas naturales.

Repelente natural para plagas del jardín: el carozo triturado y enterrado ligeramente alrededor de plantas puede ayudar a mantener alejados caracoles y algunos insectos por su textura y sustancias naturales.

carozo de palta (2)
De una germinación a exfoliante e incluso jabón, este tipo de carozo se puede adaptar a miles de formas.

De una germinación a exfoliante e incluso jabón, este tipo de carozo se puede adaptar a miles de formas.

Fertilizante casero: el polvo de carozo molido puede incorporarse a la tierra como aporte orgánico. No es un fertilizante principal, pero sí un complemento que mejora la estructura del suelo.

Jabón artesanal con partículas exfoliante: si preparas jabones caseros, el polvo de carozo seco puede añadirse para crear jabones exfoliantes naturales y con aroma neutro.

Pigmento para manualidades: el extracto del carozo hervido puede usarse como pigmento suave en acuarelas artesanales, pinturas naturales para niños y tinturas para madera (efecto vintage).

Temas relacionados: