Asuntos de hilos

Cómo hacer matelasse: con un truco de costura en casa y algunos materiales

La costura es una tarea de casa artesanal y divertida con múltiples beneficios. Solo necesitas un truco y algunos consejos para confeccionar tus prendas

Un truco DIY de costura es una herramienta de hilos, telas y agujas que puedes utilizar en casa para reutilizar viejas telas o crear prendas nuevas desde cero.

matelasse verde
Los trucos de costura DIY son baratos, fáciles y buenos para la concentración, motricidad y creatividad personal.

Los trucos de costura DIY son baratos, fáciles y buenos para la concentración, motricidad y creatividad personal.

Paso a paso y con un truco DIY: cómo hacer tela matelasse en casa

El matelasse o puffer es un tipo de tela acolchonada que normalmente se utiliza para confeccionar prendas de ropa abrigadas como chalecos y camperas. También sirve para mantas, acolchados de cama, fundas de computadora, carteras, mochilas, bolsos, cartucheras, porta cosméticos y fundas para el mate.

Para realizar matelasse artesanal en casa vas a necesitar: una tela de avión o impermeable del tamaño que necesites, una tela de fliselina del mismo tamaño, un rectángulo de guata de la misma medida (la guata es una especie de vellón o tela acolchonada), hilo, aguja, alfileres y máquina de coser.

tela matelasse
Queda muy bien con telas lisas, impermeables o estampadas.

Queda muy bien con telas lisas, impermeables o estampadas.

Una vez que tengas el rectángulo o pieza de matelasse terminada, puedes confeccionar la prenda o accesorio que desees. Toma nota y presta atención a este truco de costura en casa DIY.

  1. Para comenzar prepara la máquina de coser con una aguja de 18 grande. Ten en cuenta que vas a coser tres capas de telas de diferentes grosores.
  2. Coloca sobre la mesa de trabajo la tela de fliselina, encima coloca la guata y la tela de avión. Ajusta con alfileres para que no se corran.
  3. Cose con una costura zigzag todo el borde antes de realizar el patrón matelasse.
  4. Marca con un jabón los dibujos que deseas realizar. Pueden ser líneas, rombos o cuadrados grandes.
  5. Comienza a coser con una costura recta sobre las marcas en la tela. De esta manera obtienes una plancha de tela matelasse artesanal, gracias a un truco DIY y sin gastar de más.

¿Eres principiante?: consejos para empezar a coser en casa desde cero

materiales de costura
Comienza con proyectos de costura sencillos hasta alcanzar poco a poco grandes metas.

Comienza con proyectos de costura sencillos hasta alcanzar poco a poco grandes metas.

  • Si vas a comenzar a coser en casa, lo mejor es tener en claro tus metas y objetivos. Utiliza un truco o técnica DIY para reducir al mínimo los errores.
  • Prepara un costurero ordenado y completo con los materiales básicos.
  • Utiliza telas, hilos y agujas de acuerdo al proyecto, no todos los tejidos tienen la mista caída y textura.
  • Aprende a manejar la frustración, la costura en casa es un paso a paso lleno de equivocaciones.
  • Guarda los retazos de tela ordenados por color y tamaño. Todo trozo de tela puede ser aprovechado en algún momento con un truco de costura.
  • Practica la costura en una tela vieja antes de comenzar. Esto sirve para evitar que la máquina de coser o tus manos dañen los tejidos y tengas que descoser la prenda.
  • Guíate con prendas de ropa o accesorios que ya tengas en casa. Esto sirve para tomar medidas correctas y seguir patrones reales que faciliten la tarea.

Temas relacionados: