Trucos de cocina

Cómo guardar el jamón cocido en la heladera para que no se forme baba y dure más tiempo

Si tu jamón cocido se llenó de baba y mal olor estando en la heladera, debemos decirte que esto se debe a que lo has guardado de forma incorrecta

¿Alguna vez has notado que al abrir un paquete de jamón cocido o de paleta el mismo tiene como una especie de baba y mal olor?. Estas dos situaciones ocurren cuando guardamos y conservamos mal este alimento.

En la siguiente nota te diremos cómo tienes que guardar el jamón cocido correctamente para que no se le forme una baba y dure más tiempo intacto.

¿Cómo guardar y conservar el jamón cocido por más tiempo?

La mejor forma de guardar y conservar el jamón cocido es en un recipiente con tapa. En la base del recipiente debes poner dos hojas de papel de cocina, arriba van las fetas de jamón, y al finalizar dos hojas más de papel de cocina.

Jamón cocido.jpg

¿Por qué se forma una baba en el jamón cocido si está guardado en la heladera?

Los motivos por los que puede aparecer una baba en el jamón cocido son las siguientes:

  • Bacterias ácido lácticas: Estas bacterias crecen en ambientes húmedos y se alimentan de los carbohidratos presentes en el jamón.
  • Humedad: La humedad dentro del empaque facilita el crecimiento de las bacterias.
  • Carbohidratos: El jamón cocido contiene carbohidratos que sirven de alimento para estas bacterias.
  • Mal almacenamiento: La falta de refrigeración adecuada y el manejo inadecuado pueden acelerar el proceso.
  • Frío: La aparición de bacterias en el jamón cocido suele estar relacionada con la ruptura de la “cadena de frío”, es decir, cuando el producto fue expuesto a temperaturas superiores a 4°C.
Jamón (2).jpg
Jamón cocido. 

Jamón cocido.

¿Se puede consumir un jamón cocido con baba?

Si bien las bacterias ácido lácticas tienen bajas concentraciones, y no suelen ser peligrosas, la presencia de baba indica que el jamón está en proceso de deterioro.

Es mejor no consumir el jamón cocido cuando el mismo tiene baba, ya que esto puede representar un riesgo para la salud.

Temas relacionados: