Costura artesanal

Cómo fabricar una lonchera térmica en casa para llevar tu comida: con un truco y un poco de hilo

Las loncheras de tela son una solución práctica y barata para mantener tus alimentos en perfecto estado fuera de casa

La costura es una tarea de casa muy divertida y desafiante. Con un truco puedes diseñar tus propias loncheras de comida, térmicas y reutilizables.

La tela térmica para loncheras se consigue en cualquier tienda de retacería con el nombre de tela aluminizada. Este material conserva la temperatura de los alimentos y la mantiene alejada del calor o frío del exterior.

También se pueden realizar otros proyectos en casa con esta tela, tales como cubre ollas, alfombras, fundas para botellas y porta cosméticos para maquillaje.

tela térmica
Es una tela económica, fácil de coser, que se puede conseguir en cualquier retacería sin problemas.

Es una tela económica, fácil de coser, que se puede conseguir en cualquier retacería sin problemas.

Paso a paso y en casa: cómo confeccionar tu lonchera de tela gracias a un truco

A continuación te comparto un truco de costura en casa, perfecto para diseñar tus propias loncheras térmicas de alimentos, en casa y con pocos materiales. En el tutorial puedes seguir mejor el paso a paso de este truco.

  1. Vas a necesitar una plancha de tela de gabardina exterior estampada, una plancha de tela térmica interior, un cierre y una tira mochilera.
  2. Enfrenta el derecho de la tela aislante con el revés de una de las mitades del cierre. Coloca la tela estampada con el derecho hacia abajo por encima del cierre. Realiza lo mismo del otro lado y cose con puntada recta.
  3. Voltea la tela y une el cierre con el carrete o deslizador.
  4. Cose los costados de la bolsa colocando el cierre en el centro de la bolsa para que luego quede con una tapa de tela. Realiza unos dobladillos en la parte de abajo para que la bolsa quede con una base
  5. Voltea el proyecto y coloca la cinta mochilera a los costados.
tutorial de costura
Fotos tomadas del tutorial de Costura con Fati.

Fotos tomadas del tutorial de Costura con Fati.

Consejos para comenzar a coser en casa desde cero y sin experiencia

Si estás arrancando en el mundo de la costura, es importante que tengas en cuenta algunas cuestiones. Coser parece sencillo, pero requiere tiempo, paciencia y aceptación. Muchas veces vas a confeccionar prendas en casa que al probártelas no te quedarán como en la foto que viste o el modelo que seguiste.

Antes de empezar a coser en casa y utilizar algún truco de hilos, lo mejor es preparar un costurero bien completo con los materiales esenciales. Las costureras expertas siempre tienen hilos, agujas, tijeras afiladas, alfileres, marcadores de tela, papel para, moldes y regla.

elementos de costura
Utiliza siempre materiales y telas de buena calidad.

Utiliza siempre materiales y telas de buena calidad.

Utiliza telas acordes para cada proyecto. Es muy normal encontrar un retazo en el armario de casa y usarlo para un proyecto improvisado sin chequear la caída de la tela, la textura y el grosor. Esto es un gran error, ya que cada prenda requiere de un tipo de tela.

Busca siempre tutoriales o algún truco para guiarte y disminuir la cantidad de erres en las puntadas. La costura en casa nos permite trabajar la paciencia y la frustración, descoser, empezar de nuevo y celebrar los proyectos terminados con orgullo.

Temas relacionados: