Jardinería

Cómo cuidar un árbol de tilo en noviembre para que inunde de aroma el jardín y proporcione sombra

Los tilos crecen entre 15 y 40 metros de altura, y pueden llegar a vivir más de 1.000 años, por lo que son una especie ideal para cultivar en el jardín

Los tilos (Tilia) son árboles muy resistentes, no atraen insectos y vienen en una variedad de tamaños. Cuando se vuelven frondosos aportan una sombra majestuosa al jardín, aunque el detalle más llamativo tiene que ver con su exquisita floración durante la primavera.

Según los expertos de Plantura Garden, los tilos crecen entre 15 y 40 metros, dependiendo la especie y la variedad, y algunos pueden vivir más de 1.000 años. Esto se debe a su capacidad de rebrotar incluso luego de haber sufrido daños o enfermedades.

Las hojas de muchas especies de tilo tienen forma de corazón, por lo que a veces se les llama árboles del amor. Las flores aparecen con un dulce aroma a finales de la primavera, anunciando el inicio del verano.

rama floreciente de tilo
El aroma de las flores de tilo es dulce, cálido y floral. Imagen: Freepik. 

El aroma de las flores de tilo es dulce, cálido y floral. Imagen: Freepik.

Las hojas de muchas especies de tilo tienen forma de corazón, por lo que a los tilos también se les llama árboles del amor. Sus frutos, que son nueces redondas u ovaladas, caen enteros, y sus brácteas de piel seca ayudan a dispersar las semillas con el viento.

Cuidados del árbol de tilo en noviembre

Este árbol requiere poco mantenimiento, así que lo puede cuidar cualquier jardinero inexperto. Sin embargo, en este artículo compartimos una guía con ciertos cuidados especiales que resquiere durante el mes de noviembre, en la época primaveral.

Si en tu jardín hay un árbol joven de tilo, es importante que riegues con frecuencia durante los períodos de sequía. Los tilos más establecidos requieren menos riego, pero el suelo tiene que permanecer moderadamente húmedo.

arbol de tilo

Fertiliza a principios de primavera y luego otra vez en verano, utilizando un abono casero o algún producto especializado para árboles. Deja de aplicar el fertilizante en otoño, ya que la planta entra en época de reposo.

No hace falta podar en el mes de noviembre, ya que lo ideal es hacerlo a finales de invierno, eliminando madera muerta y ramas enfermas. Por último, es importante que inspecciones el árbol para protegerlo de las plagas. Para pulgones o ácaros puedes usar insecticidas o soluciones caseras que incluyan agua con jabón blanco.

Temas relacionados: