Jardinería

La planta aromática que perfuma tu hogar y potencia el sabor de tus comidas

Esta planta requiere pocos cuidados, y puede crecer en el suelo del jardín o en una maceta en el interior de casa

La lavanda, el romero y la menta son algunas de las plantas aromáticas más populares de la jardinería. Además de aportarnos una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, ayudan a mantener nuestra huerta o jardín sano, y lo llenan de perfume.

En esta ocasión, la especie aromática que puedes cultivar en tu patio es la artemisa, hierba santa o ajenjo. Se trata de una planta muy conocida por sus propiedades medicinales. Pero también tiene un potente poder decorativo, y es muy fácil de cuidar, así que es ideal para cultivar en una maceta para perfumar el hogar.

Esta planta tiene un follaje con unas preciosas hojas de textura suave y de color verde que se mezclan con tonos grisáceos, plateados y blancos. Es muy apreciada en la jardinería, porque se puede combinar con otras plantas, o cultivar en solitario, y en primavera se llena de pequeñas flores que pueden ser de color blanco, amarillo o rosa.

ajenjo aromatico
Esta hierba se puede utilizar en diversas preparaciones culinarias. Imagen: composición Diario Uno.

Esta hierba se puede utilizar en diversas preparaciones culinarias. Imagen: composición Diario Uno.

Además, esta hierba se puede utilizar en preparaciones culinarias como sopas, fideos, pasteles de arroz, ensaladas, tragos, o incluso en infusiones para ayudar a la digestión. Tiene un sabor muy amargo y un aroma intenso.

Cuidados de la planta

Según los expertos de Picture This, esta planta puede ser cuidada por manos sin experiencia o jardineros expertos. Lo ideal es cultivarla en condiciones de pleno sol, si quieres que se beneficie y logre un crecimiento óptimo. También, puede prosperar si la cultivas en maceta en el interior del hogar, aunque tienes que asegurarte de posicionarla cerca de una ventana.

La artemisa es nativa de regiones templadas, así que prefiere ambientes con niveles moderados de humedad, y muestra una preferencia por el suelo bien drenado y tolerando breves períodos de sequía. En primavera-verano se debe regar entre dos y tres veces por semana, mientras que en otoño-invierno se debe reducir la frecuencia a un riego semanal.

planta ajenjo
El ajenjo prospera bien en clima templado, tiene buena resistencia al frío y a las condiciones de sequía.

El ajenjo prospera bien en clima templado, tiene buena resistencia al frío y a las condiciones de sequía.

Los jardineros recomiendan plantar esta especie en un sustrato rico en nutrientes, así que puedes mezclar tierra de jardín bien drenada, arena gruesa y un puñado de compost orgánico. Por último, otro detalle para tener en cuenta es que en primavera y en otoño, puedes aplicar fertilizante para promover el crecimiento y la vitalidad de esta hierba aromática.

Temas relacionados: