►TE PUEDE INTERESAR: Una planta con un súperpoder: qué pasa si me pongo aloe vera en la cara todos los días
La Organización mundial de la Salud sostiene que la lumbalgia es una afección que, con una buena rehabilitación, puede llegar a beneficiar a una enorme cantidad de personas.
Además, la OMS aclara sobre el dolor de cintura y espalda:
- Se puede hacer presente en cualquier momento de la vida y todas las personas en el mundo, al menos una vez en su vida la padecen.
- Las chances de contraer lumbalgia, aumenta progresivamente hasta los 80 años.
- Las personas entre 50 y 55 años, sobre todo las mujeres, son las que más padecen esta afección.
- Un 90 % de los casos, sufre de lumbalgia inespecífica, siendo la más frecuente.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa la LECHE DE HIGO para la salud y por qué vale su peso en oro
Para aliviar este dolor, todas las personas pueden recurrir a algunos trucos caseros, que son muy eficaces.
Trucos para calmar el fuerte dolor de cintura y espalda
En primera medida, lo que no se debe hacer cuando el dolor de cintura o espalda se hace presente, es hacer reposo, según explica el sitio MedlinePlus.
►TE PUEDE INTERESAR: Bajar de peso con los lupines: el alimento que nadie tiene en cuenta y adelgaza
El servicio informativo en línea para pacientes señala que los médicos no recomiendan hacer reposo en cama y sí mantenerse activo, siempre y cuando no se manifieste una afección de extrema gravedad.
Como truco para darle pelea a la lumbalgia y recuperar la calidad de vida perdida, recomienda:
- Aplicar calor o hielo en la zona donde se presenta el dolor más profundo.
- Es mejor primero aplicar frío las primeras 48 a 72 horas, para luego pasar al calor.
- Aliviar el dolor tomando analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol.
- Dormir en posición fetal, con una almohada entre las piernas.
- No realizar esfuerzos que involucren la cintura o espalda, como levantar objetos pesados, al menos durante las primeras 6 semanas de la aparición del dolor.
- Realizar ejercicios luego de las 2 o 3 semanas luego de la aparición del dolor. Si es con ayuda de un fisioterapeuta, mucho mejor.
►TE PUEDE INTERESAR: Bajar de peso: la dieta del huevo para adelgazar 11 kilos en 2 semanas