Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MATIPASCUALETTI/status/1905620030668038161?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1905620030668038161%7Ctwgr%5E61c754453fabc643448b7017018a219809e4c97a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.diariouno.com.ar%2Fsociedad%2Fvecinos-corralitos-denunciaron-desbordes-cloacales-y-que-el-olor-nauseabundo-es-permanente-n1417226&partner=&hide_thread=false
"Esto es un río de mierda", dijero vecinos de Los Corralitos
La semana pasada fue cuando vecinos de Los Corralitos explotaron por la situación y llegaron a calificar el desborde cloacal en las calles 2 de Mayo y Severo del Castillo como un "río de mierda".
Asimismo, este jueves el diputado provincial Jorge Difonso (La Unión Mendocina) difundió un video con imágenes de la situación que se vive en ese distrito guaymallino.
Fue un grupo de vecinos el que denunció ante el periodista de Radio Nihuil, Maías Pascualetti, que las cloacas colapsaron y el líquido se extendió por las calles, veredas y hasta algunas casas. Además, afirmaron que "ya hay consecuencias para la salud" y que el olor nauseabundo es permanente.
Embed - Jorge Difonso denuncia derrames cloacales en Corralitos
El informe de AYSAM
AYSAM informó que "se encuentra trabajando para dar solución al colapso del colector cloacal en la intersección de las calles 2 de Mayo y Severo del Castillo (Los Corralitos)".
El organismo indicó que tras una resolución del Departamento General de Irrigación (DGI) la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente, Delitos contra los Animales y No Especializados, fue auorizada la derivación temporal de los efluentes cloacales al canal Pescara.
Según AYSAM "este proceso se concretará de manera controlada, es decir, mediante técnicas de dilución y cloración, asegurando las condiciones necesarias para poder intervenir en el colector colapsado y avanzar hacia una solución definitiva".
"Esta derivación temporal autorizada, resulta imprescindible para ejecutar las obras necesarias en la zona afectada", aseguró el ente oficial.
Qué dijo AYSAM sobre la colectora
AYSAM epxlicó en un comunicado que "la colectora máxima Noreste, que transporta los líquidos cloacales de más de 600.000 mendocinos, presenta un elevado grado de sedimentación en su interior, causado por la escasa pendiente y colapsos en colectores aguas arriba de la zona crítica de Los Corralitos, en donde se transporta un caudal de más de 1.800 litros por segundo. Como resultado, se producen desbordes en bocas de registro ubicadas en la intersección de las calles 2 de Mayo y Severo del Castillo (Los Corralitos), especialmente entre las 14 y las 19".
Para encarar la solución AYSAM indicó que se ha previsto una inversión de U$S4.903.844,27.
El detalle de las acciones y obras anunciadas es el siguiente:
- Contratación de una empresa especializada en colectoras de gran diámetro para realizar video inspección y limpieza de 4 kilómetros de cañerías con equipos avanzados, manteniendo la colectora en servicio durante el operativo.
- Construcción de 22 nuevas bocas de registro especiales en la colectora máxima Noreste.
- 4 bocas de registro adicionales en las zonas más críticas, que ya se están construyendo con personal de AYSAM.
- Adquisición de equipamientos de bombeo de alta capacidad.
Desborde cloacal en Corralitos.jpg
La zona de los desbordes cloacales en Los Corralitos.
Foto: Captura video Matias Pascualetti/ Radio Nihuil
AYSAM y las medidas de atenuación
- Instalación de una motobomba con capacidad de 300 l/s para descomprimir el caudal de la colectora máxima.
- Sistema doble de cloración permanente en el punto de descarga.
- Dilución mediante perforaciones del DGI, con los costos eléctricos asumidos por AYSAM.
- Monitoreo diario del agua del Canal Pescara mediante análisis de laboratorio en los puntos aguas arriba y abajo de la descarga.
- Envío de reportes periódicos de calidad del vuelco a la Unidad Fiscal especializada en Delitos contra el Medio Ambiente e Irrigación.