El tercer IFE se pagará en todo el país y abarcará al mismo universo de 9 millones de personas que cobró el primero y el segundo. El bono será de $10.000 como los anteriores pagos y convivirá con la AUH. ¿Tercer IFE para AUH? Sí. ¿Tercer IFE con nueva inscripción? No. Se considerará para el pago a los mismos que ya se anotaron en la primera vez. Cuándo se paga el tercer IFE.

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abarcará a todas las provincias del país lo que significa que no solo abarcará a las zonas que están en la fase 1 de la cuarentena. De esta manera, los mismos 9 millones que cobraron la primera y segunda tanda recibirán un tercer IFE, según un calendario de pago a confirmar.

Te puede interesar: Suarez confirmó que el IFE se cobrará en Mendoza y la llegada de otros $400 mil

AUH cobra el tercer IFE. Dentro de esos beneficiarios se encuentran los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, quienes cobrarán automáticamente el bono de $10.000 según un calendario a confirmar.

Cuándo se paga el tercer IFE

El presidente Alberto Fernández anunció el pago del tercer IFE en la reunión con los gobernadores de todas las provincias, informó de dónde saldrá el dinero, de cuánto será el bono pero no confirmó cuándo se paga.

 Embed      

El calendario dependerá de la organización de la ANSES que aún se encuentra pagando el segundo IFE. Este calendario termina el 17 de julio por lo que se especula con que la nueva fecha de cobro empiece después del lunes 20 de julio.

Los primeros en cobrar el tercer IFE serían los titulares de AUH, como sucedió con el primer y segundo bono.

Te puede interesar: ATP ANSES: desde cuándo pagan el ATP de julio 2020 (50% del sueldo

"El IFE significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza, es una herramienta de emergencia que no vamos a poder dar siempre", dijo Alberto.

De cuánto será el bono

El bono del IFE será de $10.000, lo entregará el Anses y lo recibirán quienes ya lo percibieron la primera y segunda vez y el dinero saldrá del aporte del tesoro nacional, según explicaron desde el Gobierno.

Junto con el IFE, el Gobierno efectivizará un desembolso de $10 mil millones provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y que será distribuido en función de la coparticipación y las deudas en dólares que tienen las provincias, indicaron los voceros oficiales.

Te puede interesar: Ingreso universal de base| Potenciar trabajo: estudian un bono de entre $10.000 y $16.875

IFE julio fechas de cobro

Aquellos que ingresaron su CBU hasta el 23 de junio cobran el segundo IFE según el siguiente calendario de pagos de ANSES:

  • DNI terminado en 0: jueves 2 de julio
  • DNI terminado en 1: viernes 3 de julio
  • DNI terminado en 2: lunes 6 de julio
  • DNI terminado en 3: martes 7 de julio
  • DNI terminado en 4: miércoles 8 de julio
  • DNI terminado en 5: lunes 13 de julio
  • DNI terminado en 6: martes 14 de julio
  • DNI terminado en 7: miércoles 15 de julio
  • DNI terminado en 8: jueves 16 de julio
  • DNI terminado en 9: viernes 17 de julio
 Embed      

Quienes anotaron su CBU con posterioridad recibirán un mensaje de texto con la fecha de cobro exacta o pueden consultar la fecha de cobro en https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga

Quienes aún no han cargado una CBU de cuenta bancaria propia tienen tiempo de hacerlo hasta el 17 de julio. Quien no tenga cuenta bancaria puede crear una de manera gratuita en cualquier banco.

 Embed      

"El IFE no reemplaza la creación de empleo"

El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, que acompañaba al Presidente en Olivos, consideró que el IFE “tuvo un impacto muy positivo en las provincias para reactivar el consumo que alivia los ingresos familiares”.

"El Presidente pidió que se extienda una vez más el IFE para todo el país. Es una de las políticas públicas que no tiene antecedentes, llega a nueve millones de argentinos", dijo el jefe de Gabinete, consciente de que "esto no reemplaza la creación de empleo" y que es necesario "reactivar todas las actividades”.

Te puede interesar: ANSES| AUH| Tarjeta Alimentaria: CAMBIOS en el calendario definitivo para la carga del saldo de julio

El pedido de Massa a los gobernadores

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, les pidió a los gobernadores apoyo en temas como: “Tratamiento de la deuda bajo legislación local que irá al Congreso, poder mostrar que la oferta Argentina es la última"; "la ampliación del Presupuesto (para las provincias ATP, refuerzo alimentario, AUH, mas IFE y otros, representan 400.000 mil millones de pesos) y una moratoria, que va desde el último monotributista hasta la mayor industria”.