Fuentes de la investigación informaron a Télam que un hombre y su hijo, de nacionalidad siria, fueron a la Embajada a bordo de un Volkswagen Vento gris que dejaron estacionado en avenida Libertador y Kennedy.
El padre, identificado como Marwhan Khoury, en julio de 2021, había iniciado el trámite de visa de inmigrante con su pasaporte sirio.
Según las fuentes, en esa ocasión el hombre se retiró del consulado y dejó el pasaporte, tras lo cual continuaron los pasos administrativos propios de cualquier visa, pero al tratar de ingresar los datos al sistema pertinente se obtenía "error".
►TE PUEDE INTERESAR: Más de 1.900 mendocinos se anotaron para terminar la secundaria con un programa virtual de CABA
Los investigadores explicaron que, tras varios intentos que arrojaron la misma respuesta, se procedió a chequear en su librería de documentos de viaje qué características poseen los pasaportes sirios originales.
Con dicha información analizaron el pasaporte entregado por el hombre y hallaron diversas irregularidades.
Embajada protocolo sirio terrorista.jpg
La documentación que presentó el ciudadano sirio en la Embajada de Estados Unidos, en Palermo, aparentemente presentaba irregularidades
En ese marco, Khoury se presentó este miércoles con su hijo en la Embajada a retirar el trámite que le fue denegado.
Ante esa situación, al considerar que se estaba frente a una persona con un pasaporte falso o adulterado, se solicitó la intervención de la DUIA para ratificar o descartar tal sospecha y el padre quedó aprehendido, mientras que el hijo quedó en libertad.
►TE PUEDE INTERESAR: La productora de la Vendimia estalló contra quienes cuestionaron el show y los tildó de "resentidos"
Tras activar el protocolo de antiterrorismo en los alrededores de la Embajada, personal de la División Explosivos inspeccionó en la tarde de este miércoles el auto en el que se movilizaban padre e hijo y se realizó un corte preventivo del tránsito en avenida Colombia entre Sarmiento y avenida Cerviño.