Cada 5 de mayo se celebra el Día Internacional de la Partera , día que declaró la ONU para celebrar y visibilizar el trabajo que desempeñan estas profesionales en la salud de las madres, los niños y sus familias.
Cada 5 de mayo se celebra el Día Internacional de la Partera , día que declaró la ONU para celebrar y visibilizar el trabajo que desempeñan estas profesionales en la salud de las madres, los niños y sus familias.
La Organización Mundial de la Salud y otros organismos internacionales han reconocido que las parteras son una pieza fundamental para lograr reducir el número de muertes y discapacidades de madres y recién nacidos en todo el mundo.
Sin duda, es una de las profesiones más antiguas de la historia, de ahí tan imprescindible y presente en la humanidad. Las parteras, también conocidas como matronas son profesionales altamente cualificadas, permitiendo mejoras a nivel sanitario.
Estas profesionales trabajan en conjunto con la madre colaborando con la atención integral durante durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, climaterio y sexualidad.
La partera es una especialista, que lleva a cabo el control y asistencia durante el trabajo de parto y el nacimiento, además son parte del personal de salud mejor calificado para llevar a cabo prácticas propuestas por las políticas de salud pública, para reducir los niveles de morbi-mortalidad materno-fetal.
A continuación se detallan algunas de las funciones que desempeñan: