¿Lo sabías?

5 frutas que nunca se deben guardar en la heladera

No todas las frutas y verduras se llevan bien con el frío de la heladera. Algunos alimentos maduran o se pudren más rápido en estas condiciones

Muchas veces, por desconocimiento o costumbre, guardamos todas las frutas y verduras en la heladera al regresar de la verdulería. Muchos alimentos de consumo cotidiano, sobre todo alimentos vegetales, no necesariamente van en la heladera.

El frío puede alterar las características generales de las frutas, acelerar su maduración y, en algunos casos, fomentar la putrefacción del alimento. Hoy te comparto una lista de 5 frutas que nunca se tienen que guardar en la heladera.

frutas y verduras
El frío extremo y el calor en exceso, pueden alterar el sabor, textura y aspecto de las frutas. 

El frío extremo y el calor en exceso, pueden alterar el sabor, textura y aspecto de las frutas.

Las frutas, verduras, hierbas, brotes e incluso los alimentos de origen animal, poseen distintas sensibilidades al frío. El frío está relacionado directamente con la humedad y el desarrollo de microorganismos.

Además, las bajas temperaturas pueden generar un leve congelamiento de la fruta y su estructura. Contrariamente, el calor también puede dañar a ciertas frutas y alimentos vegetales que necesitan de mucho frío para mantenerse sanas.

¿Qué frutas nunca tienen que ir en la heladera?

Existen muchas frutas, verduras y alimentos vegetales que es mejor mantener fuera de la heladera. Hoy te comparto una lista de 5 frutas que no soportan bien el frío.

En general, las frutas tropicales y las frutas que continúan su maduración luego de la cosecha, no se tienen que guardar en la heladera. El frío de la heladera puede generar una textura harinosa o gomosa en las frutas.

frutas
Muchas frutas maduran luego de la cosecha. Otras lo hacen solo cuando están en el árbol o planta. 

Muchas frutas maduran luego de la cosecha. Otras lo hacen solo cuando están en el árbol o planta.

  1. La banana es una de las frutas que jamás hay que guardar en la heladera. El frío interfiere en la maduración del alimento y oscurece la cáscara.
  2. Los tomates maduran mejor fuera de la heladera. Las temperaturas bajas alteran el sabor y la textura del aliento. Solo hay que guardar los tomates en la heladera cuando están muy maduros.
  3. La papa, si bien no forma parte del grupo de las frutas, nunca se tiene que guardar cruda en la heladera. Las temperaturas bajas activan unas enzimas que transforman el almidón del alimento en azúcar, esto favorece la aparición de compuestos tóxicos.
  4. Las frutas cultivadas en temperaturas y climas más cálidos, no soportan bien el frío de la heladera. Ejemplo de ello son las piñas, los mangos, las sandías y los melones.
  5. Los cítricos como naranjas, limones y pomelos se conservan mucho mejor fuera de la heladera.

¿Qué frutas si se pueden guardar en la heladera?

frutos rojos
Las frutas pequeñas con mucha agua o jugo necesitan mayor refrigeración. 

Las frutas pequeñas con mucha agua o jugo necesitan mayor refrigeración.

Antes de saber qué frutas si son aptas para heladera, es importante saber en qué parte del electrodoméstico se guardan. Lo ideal es colocar frutas, verduras y alimentos afines en la parte baja de la heladera o en las zonas menos frías.

  • Los frutos rojos duran más tiempo en espacios frescos.
  • Las uvas y cerezas necesitan de frío para no fermentarse.
  • Las manzanas y peras se conservan mucho mejor en la heladera.
  • Las ensaladas de frutas o frutas cortadas siempre deben ir en la heladera.

Temas relacionados: