¡No lo sabía!

Colocar pan duro en la tierra de las plantas: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Colocar el pan viejo en la tierra de tus plantas puede darte grandes beneficios para tu ejemplar. Todos los detalles, en la nota

A la hora de cuidar las plantas que tengas disponible en el hogar, lo cierto es que son múltiples las técnicas y los elementos caseros que puedes utilizar. Uno de ellos es el pan duro, aquel que no comiste y que generalmente termina en la basura.

En vez de desecharlo, todo lo que tienes que hacer es colocar este pan en la tierra de tus plantas, ya que son múltiples los beneficios que puedes conseguir en este sencillo acto.

plantas, pan viejo
Puedes utilizar múltiples elementos caseros para darle vida a tus plantas.

Puedes utilizar múltiples elementos caseros para darle vida a tus plantas.

Por qué colocar pan duro en la tierra de las plantas

Se recomienda colocar pan duro en la tierra de las plantas porque, al descomponerse, se convierte en una fuente de nutrientes para los microorganismos del suelo de tus plantas, aportando miles de ventajas.

Al ser materia orgánica, el pan se descompone y se transforma en nutrientes valiosos para la tierra, enriqueciéndola para las plantas. Entre otras cosas, ayuda a retener la humedad en la planta.

Lo mencionado anteriormente beneficia a las plantas especialmente en épocas de sequía, y además permite una mejor aireación del suelo de tus ejemplares.

pan viejo, beneficios
Puedes utilizar el pan viejo para darle vida a tus plantas del jardín. 

Puedes utilizar el pan viejo para darle vida a tus plantas del jardín.

Como si todo esto fuese poco, tienes que saber que al enterrar profundamente el pan viejo en la tierra de tus plantas, también contribuyes a la prevención de plagas.

El pan no libera nutrientes de forma inmediata, sino que lo hace gradualmente a medida que se descompone en el suelo. Es decir, debes ser lo suficientemente paciente para obtener resultados.

Otros fertilizantes naturales para plantas

  • Restos de café: los posos del café son ideales para plantas con tendencia a suelos ácidos, ya que aportan nitrógeno.
  • Cáscaras de huevo: puedes triturarlas y añadirlas al suelo o mezclarlas con posos de café para un mayor aporte de calcio y nitrógeno.
  • Cáscaras de plátano: son ricas en potasio y son un abono excelente, especialmente para las rosas.
  • Posos de té: las hojas de té, al igual que los posos de café, son muy útiles para oxigenar y nutrir el suelo.

Temas relacionados: