A la hora de cuidar las plantas que tengas disponible en el hogar, lo cierto es que son múltiples las técnicas y los elementos caseros que puedes utilizar. Uno de ellos es el pan duro, aquel que no comiste y que generalmente termina en la basura.
A la hora de cuidar las plantas que tengas disponible en el hogar, lo cierto es que son múltiples las técnicas y los elementos caseros que puedes utilizar. Uno de ellos es el pan duro, aquel que no comiste y que generalmente termina en la basura.
En vez de desecharlo, todo lo que tienes que hacer es colocar este pan en la tierra de tus plantas, ya que son múltiples los beneficios que puedes conseguir en este sencillo acto.
Se recomienda colocar pan duro en la tierra de las plantas porque, al descomponerse, se convierte en una fuente de nutrientes para los microorganismos del suelo de tus plantas, aportando miles de ventajas.
Al ser materia orgánica, el pan se descompone y se transforma en nutrientes valiosos para la tierra, enriqueciéndola para las plantas. Entre otras cosas, ayuda a retener la humedad en la planta.
Lo mencionado anteriormente beneficia a las plantas especialmente en épocas de sequía, y además permite una mejor aireación del suelo de tus ejemplares.
Como si todo esto fuese poco, tienes que saber que al enterrar profundamente el pan viejo en la tierra de tus plantas, también contribuyes a la prevención de plagas.
El pan no libera nutrientes de forma inmediata, sino que lo hace gradualmente a medida que se descompone en el suelo. Es decir, debes ser lo suficientemente paciente para obtener resultados.