Cine

Por qué México siempre se ve en las películas con un filtro de color amarillo

Te has dado cuenta que muchas series y películas de Hollywood reflejan a México con un filtro amarillo o sepia

¿Alguna vez te diste cuenta que las películas o las escenas que están ambientadas en México suelen tener un filtro o tono amarillo?Este detalle visual, que a veces pasa desapercibido, no es casualidad.

¿Por qué las películas de México suelen tener un filtro amarillo?

El tono amarillo, dorado o incluso sepia es usado en Hollywood como un código visual para indicar lugares "cálidos, polvorientos y exóticos".

Embed - ¡Misterio Revelado! ¿Por qué México SIEMPRE tiene un filtro AMARILLO en las películas extranjeras? ¡Te Sorprenderá! #Cine #MéxicoEnElCine #PelículasExtranjeras #CulturaMexicana #CineDeHollywood #FiltrosDePelícula #Curiosidades #MisteriosDelCine #Cultura #Soy#SoyFrancoGranados
@francogranados_

¡Misterio Revelado! ¿Por qué México SIEMPRE tiene un filtro AMARILLO en las películas extranjeras? ¡Te Sorprenderá! Cine MéxicoEnElCine PelículasExtranjeras CulturaMexicana CineDeHollywood FiltrosDePelícula Curiosidades MisteriosDelCine Cultura Soy#SoyFrancoGranados

sonido original - Soy Franco - Soy Franco

Una de las primeras películas que estableció este código fue "Wizard of Oz", que si bien no está ambientada en México, busca transmitir esa sensación de desierto y calidez. Este mismo filtro se ha aplicado en otros países como Brasil, sobre todo si se trata de producciones ambientadas en la zona norte.

El tono amarillo también brinda una sensación de que el lugar es sucio, decadente, peligroso. Esto es lo que muchos críticos de cine denominan narrativa visual estereotipada.

Embed - Mexican filter #movies #mexico #datoscuriosos #israelhidalgo

Según Alejandro Herrera, coordinador del programa de cine de la Universidad Iberoamericana, "el filtro amarillo se utiliza para dar un aspecto anticuado porque eso es lo que conocen los estadounidenses de México y Latinoamérica".

Una de las series que reflejó este tono amarillo para México fue "Breaking Bad" (a pesar de que las escenas que fueron grabas en Estados Unidos).

En el episodio primero de la tercera temporada titulado "No Más", está situado en una gran parte en México, y se muestran calles llenas de polvo, edificios destruídos, un cielo amarillo.

Embed - Breaking Bad - Tuco's cousins

En la película "Spectre" de 2015 también se muestra a la Ciudad de México con este filtro amarillo, a pesar de que se trata de una ciudad que está lejos de la aridez de la frontera norte.

Es importante destacar que hace dos años, la marca de cerveza Corona lanzó un comercial titulado "Unfilter México", el cual se estrenó en los premios Oscar.

Embed - Corona - Unfilter Mexico

Dicho comercial se centra en un spot de un minuto de duración protagonizado por el icónico director, fotógrafo y productor cinematográfico mexicano Emmanuel Chivo Lubezki, ganador en tres ocasiones del Oscar a la Mejor Fotografía. “Dejemos el amarillo solo para la cerveza”, se dice al final del spot.

Temas relacionados: