Películas

Qué es el test de DuVernay y por qué la mayoría de las películas no lo pasan

Este test fue muy consultado durante los premios Oscar del 2016 y evidenció la desigualdad que existe en la industria de Hollywood

La industria cinematográfica debe cambiar mucho, ya que en varias ocasiones se han denunciado casos de desingualdad con respecto a las mujeres, entre otros puntos básicos que deben revisarse.

Uno de estos puntos es el test de DuVernay, el cual generó mucha controversia en los premios Oscar de 2016, ya que practicamente pocas películas lo habían pasado.

¿En qué consiste el test de DuVernay?

El test de DuVernay fue nombrado por la crítica de cine del New York Times Manohla Dargis en honor a la directora Ava DuVernay, y el mismo propone evaluar las películas en base a si los personajes negros presentes en la misma tienen roles plenos y complejos, en lugar de servir como decoración en el fondo de las historias de personajes blancos.

Embed - Pantera Negra, de Marvel Studios – Nuevo Tráiler

Además, este test cinematográfico se centra en la representación racial y étnica, destacando la necesidad de profundidad y humanidad en los personajes negros.

En 2016, durante la entrega de los premios Oscar se volvió viral el hashtag #OscarsSoWhite, y se denunció que la presentación racial de los personajes negros era prácticamente mínima.

Para saber si una película pasa el test de DuVernay, deben respetarse los siguientes puntos:

  • Personajes complejos: al menos dos personajes de color deben aparecer, y no deben tener una relación romántica. Estos personajes deben tener vidas complejas, en lugar de existir solo en relación con personajes blancos.
  • Nombres: las personas de color en una historia deben tener nombres.
  • Partes habladas: los personajes de color deben tener diálogo y sus conversaciones no deben ser sobre apoyar a un personaje blanco.

¿Qué películas han pasado el test de DuVernay?

Pantera Negra (2018): Si bien muchas de las películas de MARVEL no pasan la prueba de DuVernay, "Pantera Negra" es uno de los éxitos más taquilleros de todos los tiempos y tiene varios personajes negros poderosos con relaciones y vidas complejas y variadas.

Parásitos (2019): Una familia coreana que intenta apoderarse poco a poco de la vida de sus adinerados jefes. En este caso a los actores coreanos se los toma como "de color", por lo que su puesto es este listado puede llegar a generar curiosidad.

Selma (2014): Esta película dirigida por Ava DuVernay, ambientada en 1965, sigue el activismo por el derecho al voto de varias figuras importantes del movimiento por los derechos civiles, incluyendo las históricas marchas de Selma a Montgomery. La película recibió una nominación a Mejor Película en los Óscar.

Embed - Selma Official Trailer #1 (2015) - Oprah Winfrey, Cuba Gooding Jr. Movie HD

El color púrpura (1985): esta producción cuenta con un guion adaptado del libro de Alice Walker, y la misma retrata la intrincada vida privada de una joven negra que crece a principios del siglo XX. También incluye a varios amigos y familiares que tienen sus propias vidas plenamente desarrolladas.

Temas relacionados: