Hollywood

De Hocus Pocus a la serie más traumática de Netflix: cómo se ve hoy el actor Tobias Jelinek

El actor Tobias Jelinek saltó a la fama con la película "Hocus Pocus" y ahora sorprende en una serie de Netflix

"Hocus Pocus" es una de las películas más icónicas de Disney. La misma se estrenó en 1993 y luego tuvo una secuelta en 2022. En la primera entrega apareció un personaje que hasta la actualidad sigue siendo recordado: Jay.

Jay estuvo interpretado por el actor Tobias Jelinek, quien recientemente se volvió viral en redes sociales porque apareció en la que muchos consideran como la serie más traumática de Netflix: "Monstruo: la historia de Ed Gein".

Embed - Hocus Pocus Bullies

¿Cómo se ve hoy el actor Tobias Jelinek?

Tobias Jelinek saltó a la fama en Hollywood tras formar parte de "Hocus Pocus", donde hacía de Jay, uno de los brabucones del pueblo. Incluso su cabello rubio y largo sigue siendo recordado por muchas personas, ya que era algo muy típico de la época.

También apareció en la serie "Las brujas de Mayfair" junto a Alexandra Daddario, y tuvo un pequeño rol como agente en la serie "Stranger Things". Podemos mencionar participaciones en producciones como "Atlanta", "NCSI", "Wizards", "Shameless", entre otras.

Uno de sus últimos trabajos fue en la serie de Netflix "Monstruo: la historia de Ed Gein", donde aparece en el episodio 8 haciendo del asesino en serie Richard Speck: quien asesinó a 8 estudiantes de enfermería en Chicago.

Embed - Tobias Jelinek en Instagram: "Sunny Skies after a day of tornado warnings, thunder and rainWelcome to Chicago, friends. Excited to explore this historic city, connect with friends, and roll up sleeves for a bit of wild TV "

"Trabajé con un maravilloso equipo de maquillaje y peluquería para transformarme físicamente. Jugué mucho, fui al límite en términos de qué tan profundo entraría en la verdadera historia de Richard Speck y su verdadera fisicalidad y adónde quería ir en mi imaginación", explicó Jelinek sobre cómo se preparó para interpretar a un asesino en serie.

"Speck es como el anticristo. No hay redención para él, pero para Ed Gein, es una petición desde el principio. Y veo que surgen muchas conversaciones interesantes debido a eso. Creo que ese es el punto: que la gente hable de ello y de los problemas de salud mental", continuó explicando el actor.

Temas relacionados: