Netflix estrenó recientemente una nueva serie del productor Ryan Murphy, la cual lleva por título "Monstruo: La historia de Ed Gein", y muchas personas se preguntan si esta persona existió realmente.

¿Quién fue Ed Gein?

Edward Theodore Gein, mejor conocido como Ed Gein, fue un asesino en serie y profanador de tumbas en los Estados Unidos. La mayoría de sus crímenes los cometió en Plainfield, Wisconsin durante los años 50.

Ed Gein 2
El asesino Ed Gein en la vida real.

El asesino Ed Gein en la vida real.

Sus crímenes más importantes o recordados fueron los de la tabernera Mary Hogan en 1954 y la ferretera Bernice Worden en 1957. En un principio, Gein fue declarado no apto para ser juzgado y recluido en un centro de salud mental. En 1968, se le declaró apto para ser juzgado; fue declarado culpable del asesinato de Worden, pero se le declaró legalmente demente y, por lo tanto, fue recluido en una institución psiquiátrica.

Se cree que la violencia presente en Gein surgió tras los reiterados golpes que su padre le propinó durante su infancia.

Esta no es la primera vez que la vida de Gein es llevada a la pantalla, ya que por ejemplo este asesino sirvió de inspiración en la película Psicosis, de Alfred Hitchcock, para el personaje de Norman Bates.

Además, el personaje de Frank Zito en Maniac del año 1980 fue inspirado en Ed Gein. El personaje de Buffalo Bill, en la película El silencio de los inocentes también se inspiró en él.

Embed - Monstruo: La historia de Ed Gein | Tráiler oficial | Netflix

Además, existe un par de películas que retratan su vida, con mayor o menor rigor histórico; Ed Gein (conocida también como In the Light of the Moon), del año 2000, como una de las más fieles, y Ed Gein: The Butcher of Plainfield, de 2007, muy poco sujeta a los hechos reales.

Ahora la nueva serie de Ryan Murphy busca generar revuelo en Hollywood con la historia de Ed Gein. Esta producción tiene un total de 8 episodios y está protagonizada por el actor Charlie Hunnam.

Temas relacionados: