"Popeye el marino" es uno de los dibujos más exitosos de la historia de los cómics. Su historia se hizo tan popular que el personaje de Popeye llegó incluso a protagonizar series y películas animadas y de live-action.
"Popeye el marino" es uno de los dibujos más exitosos de la historia de los cómics. Su historia se hizo tan popular que el personaje de Popeye llegó incluso a protagonizar series y películas animadas y de live-action.
El personaje de Popeye fue creado por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en la tira cómica "Timble Theatre" de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929.
►TE PUEDE INTERESAR: Así luciría Sailor Moon en la vida real, según la Inteligencia Artificial
En 1933, el estudio de Max y Dave Fleischer creó unos cortometrajes basados en los personajes de "Thimble Theater" para Paramount Pictures, la serie se llamó "Popeye el marino". Estos dibujos animados fueron unos de los más populares durante los años 30.
►TE PUEDE INTERESAR: Así se vería Jessie de Pokémon en la vida real, según Inteligencia Artificial
El interés amoroso de Popeye era Olivia, y sin dudas se convirtieron en una de las parejas más icónicas del mundo animado. Es por ello que algunos usuarios de las redes sociales se pusieron a experimentar para saber cómo lucirían en la vida real estos personajes, según la mirada de la Inteligencia Artificial.
Quien tuvo la idea de realizar estas imágenes fue Gil Finkeinstein, y sin dudas los resultados son sorprendentes y no se parecen mucho a las versiones de Robin Williams y Shelley Duvall de 1980.
"Ellos deberían hacer una película. Popeye se parece a un actor de "The Walking Dead" y Olivia a Alba Flores. El resultado es excelente", escribió una usuaria de las redes sociales en el posteo de Finkeinstein.
No podemos no nombrar le impacto cultural que la serie "Popeye" generó en la población, como por ejemplo el hecho de comer espinacas para tener o ganar fuerza.