La ensalada César es una de las recetas de origen mexicano más populares del mundo, ideal para incorporar en la dieta. Lejos de lo que muchos piensan, no es romana. De hecho, este plato lleva su nombre por el chef Cesase Cardini, quien improvisó la ensalada en 1924, durante un fin de semana festivo en Tijuana.
La versión original cuenta que su restaurante se quedó sin ingredientes y tuvo que usar lo que tenía a mano, dando como resultado una de las recetas más deliciosas y saludables en todos los rincones del mundo. Y el condimento César también fue inventado por él.
La ensalada César es una receta saludable para incluir en la dieta: lleva lechuga, pollo, trocitos de pan tostado, queso y un aderezo especial.
Qué lleva la ensalada César
La ensalada César se prepara, tradicionalmente, con lechuga romana, trozos de pan tostado, jugo de limón, huevo, ajo, salsa Perrins, mostaza, parmesano y pimienta. Sin embargo, su receta ha ido incorporando nuevos ingredientes como trozos de pollo.
La receta original lleva lechuga romana, aderezo César, pan tostado, queso parmesano y pimienta negra. También se le puede sumar pollo a la parrilla, camarones, anchoas, palta y tomates cherries.
Recetas: ensalada César con pollo
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- 1 planta de lechuga romana
- 200 g de queso parmesano
- 5 rodajas de pan casero tostado
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Aceto balsámico
- Salsa de soja o condimento César
- Condimentos: sal, pimienta, orégano y pimentón
- Aceitunas (opcional)
La receta original lleva lechuga romana, aderezo César, pan tostado, queso parmesano y pimienta negra.
Cómo preparar la receta de ensalada César con pollo, paso a paso
- Primero, corta las pechugas de pollo en cubos pequeños del mismo tamaño. En una sartén caliente con un chorrito de aceite de oliva, saltea por 5 minutos. Luego, suma el ajo picado pequeño y los condimentos que quieras. Cocina por 10 minutos más.
- Mientras el pollo se cocina, lava y corta la lechuga, corta el pan tostado en pequeños trozos y el queso parmesano en cubitos.
- Por último, en un recipiente grande, agrega el pollo, la lechuga, las aceitunas, el queso y las tostadas. Condimenta con aceite de oliva, aceto balsámico y salsa de soja.
- Para terminar, puedes sumar condimento César, que le aportará mucho sabor y una textura cremosa. Este aderezo, que también se atribuye a Caesar Cardini, contiene aceite de oliva, yema de huevo, ajo, mostaza, anchoas, jugo de limón, vinagre y parmesano.
Cómo se hace la salsa César casera
Ingredientes:
- 70 ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- 3 o 4 anchoas
- 1 cdta. de salsa Perrins
- 1 cdta. de vinagre de manzana
- 1 cdta. de mostaza
- Jugo de 1/2 limón
- 1/2 diente de ajo
- 50 g de queso parmesano
- Pimienta negra molida
La salsa César casera sirve para condimentar muchas ensaladas.
Procedimiento:
- Primero, en el vaso de la batidora, coloca el aceite junto con el huevo crudo y el ajo sin el germen. Licúa hasta que quede la consistencia de una mayonesa.
- A continuación, agrega el resto de los ingredientes: la salsa Perrins, la mostaza y el jugo de limón. Vuelve a batir y pon las anchoas de a una hasta lograr el sabor ideal.
- Para terminar, deja enfriar la salsa César en la heladera y úsala en tu ensalada con lechuga, tostadas de pan, queso y pollo.






