Para el postre

Cómo elaborar Quinotos en almíbar: la receta de la conserva de primavera con 3 ingredientes

Los quinotos en almíbar son ideales para el postre. Con esta fruta de estación, podemos preparar una de las recetas más ricas para conserva

Los quinotos en almíbar son una de las recetas más exquisitas para el postre, que suelen prepararse en invierno y en primavera cuando esta fruta está en estación. Originarios de Asia, tienen un sabor dulce y ligeramente ácido que encanta a los paladares más sofisticados.

Los quinotos son ideales para preparar almíbares, que a su vez sirven para humedecer y rellenar tortas o budines. Se trata de una fruta pequeña que es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, y con la que también se pueden elaborar otras conservas como mermeladas y dulces.

La preparación de esta receta, aunque es sencilla, requiere de paciencia para lograr que los frutos absorban el azúcar sin perder su frescura y sabor. Si quieres tener un postre exquisito para todo el año, te enseñamos cómo conservarlo en frascos esterilizados en el microondas.

quinotos en almíbar (1)
Los quinotos en almíbar son una receta perfecta para aprovechar esta fruta de estación en una conserva que dure todo el año. Foto: iStock.

Los quinotos en almíbar son una receta perfecta para aprovechar esta fruta de estación en una conserva que dure todo el año. Foto: iStock.

Recetas: quinotos en almíbar

Es importante saber que los quinotos en almíbar se preparan en 7 días. Pero tranquilo/a, que tenemos una receta rápida compartida por Paulina Cocina, que se elabora en 2 días.

Ingredientes para 2 frascos:

  • 600 gr. de quinotos
  • 400 gr. de azúcar
  • 1 puñado de sal gruesa
  • 1 cda. de vodka (opcional)

Cómo preparar quinotos en almíbar, la receta paso a paso

  1. Primero, lava los quinotos con cuidado para que no se rompan y hiérvelos durante 10 minutos. Pasado el tiempo, sácalos con una espumadera, enjuaga en agua fría y descarta el agua salada.
  2. Vuelve a hervir los quinotos en agua sola durante 10 minutos más y retira con una espumadera. Pincha cada quinoto con un palillo, con cuidado.
  3. Coloca azúcar en una olla y cubre con un litro de agua. Lleva al fuego bajo durante media hora y deja reposar por 5 horas.
  4. Lleva nuevamente los quinotos a fuego bajo, por media hora, moviendo la olla desde fuera. Reserva por 5 horas más.
  5. Vuelve a poner los quinotos al fuego, durante media hora, y deja reposar otras 5 horas más.
  6. Para el último hervor, agrega un chorrito de vodka. Los quinotos en almíbar deben quedar dorados y transparentes.
  7. Por último, guarda los quinotos en almíbar en frascos esterilizados y calientes, tápalos bien y dales la vuelta por unos 10 minutos para generar vacío.
quinotos en almíbar (2)
La receta de los quinotos requiere de 2 días de elaboración. Este postre se puede conservar en frascos esterilizados. Foto: gentileza demoslavueltaaldia.

La receta de los quinotos requiere de 2 días de elaboración. Este postre se puede conservar en frascos esterilizados. Foto: gentileza demoslavueltaaldia.

El truco para esterilizar los frascos en el microondas

Se pueden esterilizar los frascos para dulce, mermelada o almíbares en el microondas, de una forma más sencilla y rápida que la tradicional.

El truco para esterilizar frascos en el microondas:

  1. Lava bien los frascos y sus tapas.
  2. Llena de agua hasta la mitad y llevar al microondas, sin las tapas, a potencia máxima por 3 minutos o hasta que hierva.
  3. Retira del microondas, tira el agua y pásales un trapito o algodón con alcohol, por dentro. Haz lo mismo con las tapas.
  4. Coloca los frascos en la rejilla del horno, con el horno encendido al mínimo o con la puerta abierta.
  5. Una vez secos, puedes envasar la conserva. Siempre debes envasar el almíbar de quinotos con el frasco caliente. Si no es posible, asegúrate de que el frasco y la elaboración tengan la misma temperatura para que no se rompa el vidrio.

Temas relacionados: