Decisión del Poder Ejecutivo Nacional

Fiscal de Mendoza aseguró que el trabajo de investigación de Conadi es relevante para resolver los casos

Para Daniel Rodríguez Infante, el departamento de investigación de la Conadi que cerró Milei, era importante para agilizar las investigaciones judiciales y su tarea nunca fue cuestionada

El presidente Javier Milei, a través de su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cerró la Unidad Investigativa de la Conadi y generó repercusiones, sobre todo por parte de los organismos de Derechos Humanos.

En Mendoza, Daniel Rodríguez Infante, Auxiliar Fiscal de Derechos Humanos, aseveró que esta comisión, realizaba un trabajo muy importante, porque recababa información preliminar que trascendía públicamente y que la Justicia no llegaba a abarcar y la remitía al Ministerio Público Fiscal. Esto agilizaba las causas.

Rodríguez Infante manifestó que en su experiencia como Fiscal, nunca ha recibido una crítica ni queja al trabajo de investigación relacionado con las investigaciones de la Conadi.

Desde la Asociación de Familiares de Desaparecidos, sostuvieronque con esta decisión se entorpece en gran medida la búsqueda de identidad de muchos ciudadanos y ciudadanas y sus familiares.

Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia (24).jpeg
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, la Unidad Investigativa avasallaba atribuciones de la Justicia.

Según un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, la Unidad Investigativa avasallaba atribuciones de la Justicia.

Por qué se cerró la unidad investigativa de la Conadi

Según el Ministerio de Justicia publicó en su perfil de X, el cierre de la Unidad Investigativa de la Conadi se debe a que “esta unidad violentaba el régimen constitucional de división de poderes porque llevaba a cabo funciones propias del poder Judicial desde el Poder Ejecutivo, y violaba atrozmente el derecho fundamental a la intimidad de los argentinos”.

“Al crear esta unidad en el año 2004 y arrogarle la capacidad de realizar investigaciones de hechos delictivos, avasalló la competencia del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal. Esta superposición es un grave atropello a nuestra Carta Magna, que no va a ocurrir nunca más bajo este Gobierno. Es claro que corresponde únicamente al Ministerio Público Fiscal la investigación y promoción de denuncias ante el Poder Judicial”, subraya la nota.

El fiscal Rodríguez Infante explicó que la Unidad Investigativa no tenía funciones judiciales, como ordenar una compulsa en un caso en el que un ciudadano o ciudadana no quiera donar voluntariamente sangre para una muestra de ADN si hay sospechas de que puede ser una persona apropiada en la época del terrorismo de Estado.

Esto solo puede realizarlo el Ministerio Público Fiscal, pero la Conadi sí facilitaba la investigación de las causas, al menos en lo que respecta al análisis y recolección de información pública.

►TE PUEDE INTERESAR: Anunciaron el cierre definitivo del Inadi y de otros institutos del Estado

Críticas de la Asociación de Familiares de Desaparecidos

Carmen Dolz, integrante de la Asociación de Familiares de Desaparecidos por razones políticas, manifestó que la eliminación de la la Unidad Especial de Investigación de desaparición de menores durante la dictadura, creada dentro de la Conadi, significa un perjuicio para la sociedad y un obstáculo para la justicia.

Esto porque, tal y como lo describió Dolz, la Conadi es una oficina de auxilio a la Justicia ya que se realiza una investigación preliminar ante las denuncias recibidas para que no lleguen al Ministerio Público Fiscal casos improcedentes.

La integrante de Familiares de Desaparecidos explicó también que esta unidad ayudaba a hacer más rápido y eficaz el tratamiento que deben hacer justamente las unidades fiscales especializadas del poder judicial.

Abuelas recibe muchas denuncias y pedidos de investigación de identidad que harían imposible la investigación y tratamiento de casos, además de abundar en citaciones a ciudadanos.

"Esto es algo inviable e ineficaz", explicó Dolz. y agregó que actualmente se tendrían que presentar a la Unidad Fiscal cerca de 7000 denuncias, que la Unidad Investigativa de la Conadi ayudaba a agilizar.

Dolz explicó, además, que "La Conadi es auxiliar de la justicia y no ejerce funciones judiciales. Del mismo modo trabaja por ejemplo la Unidad Anticorrupción".

Para cerrar, la integrante de Familiares, sostuvo que con este acto se entorpece en gran medida la búsqueda de identidad de muchos ciudadanos y ciudadanas y sus familiares que hace casi 50 años no abandonan la esperanza de recuperar a sus niños apropiados y que les fueron arrancados a sus madres y luego ellas desaparecidas.

TE PUEDE INTERESAR: Célula terrorista: el intendente de Rivadavia dijo que los detenidos reproducían mensajes