El tratamiento del proyecto presupuestario 2020 se está convirtiendo en una saga en la que nunca se llega al nudo de la historia, y mucho menos al corolario.
Más bien es un cuento que no avanza. En verdad, lo que sucede es que no hay una postura unificada dentro del peronismo, y eso retrasa tanto la negativa con respecto al endeudamiento para obra pública como para el visto bueno a la renegociación de la deuda adquirida.
Modificaciones
Si bien una parte del peronismo -básicamente la de los intendentes- quiere darle el sí al menos a sumar deuda para realizar obras que los beneficiarán, otra parte, la del PJ más intransigente, insiste en que el gobierno acepte que la situación financiera de la provincia en cuanto a la deuda adquirida es apremiante, y es responsabilidad del ex gobernador Alfredo Cornejo.
Te puede interesar ANSES: el trámite que no puede faltar para adquirir la Tarjeta AlimentAR y recibir entre $4.000 y $6.000
Según explicó que presidente del bloque peronista en Diputados, Germán Gómez, en su espacio político no hay una postura unificada, ni para darle luz verde a la pauta 2020, ni para negarle la herramienta a Rodolfo Suarez.
En definitiva, la discusión está en foja cero. pero en la UCR hay un intento de acelerar el proceso: anunciarle al PJ que estarían dispuestos a realizar modificaciones. Una de estas es acotar el endeudamiento a las obras que se van a realizar en el 2020, y no un plan plurianual de trabajos públicos que implica una inversión a cuenta por U$S 300 millones.
Sin embargo, el presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados, Jorge López (UCR) comentó "Nosotros estamos abiertos a realizar modificaciones, pero el PJ no ha propuesto nada"