Aunque son los espacios políticos mayoritarios, el PJ -Frente Elegí en las elecciones 2023- y Cambia Mendoza ocuparán el primer lugar en la Boleta Única en tres de los siete departamentos que desdoblaron comicios.
Aunque son los espacios políticos mayoritarios, el PJ -Frente Elegí en las elecciones 2023- y Cambia Mendoza ocuparán el primer lugar en la Boleta Única en tres de los siete departamentos que desdoblaron comicios.
El Frente Elegí lo hará en Lavalle y Cambia Mendoza en San Rafael y Maipú.
El Frente Elegí fue fue el principal mentor del desdoblamiento de las elecciones. Esto porque, si bien lleva dos periodos sin gobernar la Provincia, quiere mantener las comunas que gestiona.
Sin embargo, en el sorteo de boleta única solo le sumó un buen lugar en Lavalle, el único de los 7 departamentos que desdoblaron en el que el PJ quedó en el primer lugar, en la ubicación de los partidos dentro de la boleta.
►TE PUEDE INTERESAR: Boldt ganó la licitación para imprimir la boleta única con un presupuesto de casi $90 millones
En el caso de Cambia Mendoza, el frente que gobierna la provincia, quedó en el primer lugar de la boleta en dos departamentos: Maipú y San Rafael. Casualmente, dos de los más disputados.
En los demás departamentos, el peronismo logró ocupar el segundo lugar en la boleta en Tunuyán y Santa Rosa, mientras que quedó en tercer lugar en la boleta en La Paz y Maipú, y en cuarto lugar, en San Rafael y San Carlos.
El Partido Verde, quien se ha quedado con un tercer y lejano lugar en los últimos procesos eleccionarios, y que presentó lista en todos los departamentos que desdoblaron, será quien ocupe el primer lugar en la boleta única en La Paz.
Mientras, aparecerá en segundo lugar en la boleta única de Lavalle y San Carlos, el tercero en Santa Rosa, el cuarto en Maipú y el quinto en Tunuyán y San Rafael.
El frente de partidos de Izquierda, FIT Unidad, que perdió en las últimas elecciones el tercer lugar frente al Partido verde, se presenta en Tunuyán, donde quedó en primer lugar, en San Rafael, comuna en la que quedó en el tercer puesto de la boleta, Lavalle, en el que ocupará el cuarto espacio y Maipú, en donde quedó en quinto lugar.
En tanto, el frente conformado por el Partido Libertario, Demócrata y Jubilados, que se presenta en 5 comunas de las que desdoblaron elecciones, quedó en primer lugar en Santa Rosa, en segundo lugar en San Rafael y Maipú, en cuarto lugar en Tunuyán y en quinto lugar en Lavalle.
En Tunuyán, además de los partidos antes mencionados, se presentará un frente local, denominado "Unidos por Tunuyán", que representa Cristián Gotardini, un peronista que se separó del partido y conformó este espacio.
Unidos por Tunuyán quedó en cuarto lugar en la Boleta Única.
►TE PUEDE INTERESAR: Boleta única: los intendentes del PJ plantearon cambios para asegurarse una estrategia electoral
En San Carlos, el partido que gestiona la comuna se denomina "Encuentro por San Carlos", el espacio político liderado por el diputado provincial Jorge Difonso, de Unidad Popular y al que pertenece el actual intendente del departamento, Rolando Scanio.
Si bien este partido pertenecía a Cambia Mendoza, en estas elecciones decidieron abandonarlo y presentarse por fuera del Frente que gobierna la Provincia.
"Encuentro por San Carlos" ocupará el primer lugar en la boleta única.
El último de los partidos que se presenta por su cuenta es Valle Grande, espacio político de San Rafael que ocupará el sexto lugar en la lista.