Recorrida por San Martín

Sobre el nuevo Portezuelo del Viento, Alfredo Cornejo afirmó que La Pampa siempre se va a negar

"Y hay un tema que es una trampa de La Pampa, es que el COIRCO lo tiene que aprobar por unanimidad", afirmó Alfredo Cornejo sobre el estudio de impacto ambiental que se encarará para poder concretar el proyecto original -más reducido- de Portezuelo del Viento

Por UNO

Las declaraciones del senador nacional (UCR) fueron vertidas este jueves en una recorrida por San Martín, donde visitó las instalaciones de Puerto del Este, Depósito Fiscal, dedicada al comercio exterior, en el Km 1005 de la Ruta Nacional 7.

"Nosotros no nos negamos a nuevos impactos ambientales, pero lo único que hacen es ralentizar todo lo que ya se ha hecho. Ya estaba aprobado el impacto ambiental de Portezuelo y La Pampa exigió un nuevo estudio y eso es lo que le aceptó el gobierno nacional. Un impacto ambiental de toda la cuenca va a llevar otro tiempo. Y hay un tema que es una trampa de La Pampa, es que el COIRCO lo tiene que aprobar por unanimidad”, afirmó Cornejo.

alfredo cornejo raúl rufeil mario abed.jpg
Alfredo Cornejo en una recorrida por San Martín. Allí habló de Portezuelo del Viento.

Alfredo Cornejo en una recorrida por San Martín. Allí habló de Portezuelo del Viento.

► TE PUEDE INTERESAR: El niño Felipe Mohammad Loncarich quedó a cargo de allegados por decisión de la Justicia de Familia

"La Pampa siempre se va a negar a eso, de hecho, el gobernador (Rodolfo Suarez) ha conseguido un convenio por la energía de El Baqueano que es ejemplar, 193 dólares el mega en el pago de la energía. Es un contrato muy bueno, que alentaría a privados a meterse en la actividad y por qué no también al Estado a tener eso en la construcción de El Baqueano y ya La Pampa está cuestionando la obra. Pero qué impacto ambiental negativo puede tener una represa que, como la de El Baqueano, va entre dos diques. Y, sin embargo, La Pampa la cuestiona”, agregó Cornejo.

Luego del laudo presidencial a favor de La Pampa y tras la insistencia de Rodolfo Suarez con el proyecto -ahora más reducido-, las cinco jurisdicciones integrantes del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) se pusieron de acuerdo esta semana y aprobaron que el estudio de impacto ambiental lo pague este organismo. Pero aún no hay fecha de su puesta en marcha ni de cuánto tiempo demandará.

Respecto a lo conseguido durante su gobierno, el senador nacional enfatizó que "cuando yo fui gobernador, logré la aprobación del impacto ambiental y logré el laudo favorable del ex presidente Macri. Y no sólo logré eso, sino logré que nos depositaran 1.023 millones de dólares del resarcimiento de la promoción industrial. Y de esos 1.023 millones, ya hay casi 700 millones de dólares depositados en una cuenta de la Provincia".

Proyectándose en un segundo mandato como gobernador de Mendoza, Cornejo sostuvo: "Creo que tenemos varios años por delante para hacer El Baqueano y para hacer pequeñas obras hidroeléctricas, que son el plan que estamos preparando con Irrigación y AYSAM, que son todas obras de mitigación del cambio climático, de la escasez de agua”.

alfredo cornejo raúl rufeil mario abed.jpg
Elizabeth Crescitelli, Raúl Rufeil, Alfredo Cornejo y Mario Abed, de campaña en San Martín.

Elizabeth Crescitelli, Raúl Rufeil, Alfredo Cornejo y Mario Abed, de campaña en San Martín.

Alfredo Cornejo con referentes del comercio internacional

Alfredo Cornejo estuvo en Puerto del Este, Depósito Fiscal, el cual cuenta con un equipo de profesionales, con más de 20 años de trayectoria en comercio exterior. Esta empresa está ubicada al este de la Ciudad de Mendoza, ciudad portuaria regional del corredor bioceánico, próximo al acceso de la ruta variante Palmira, con conexión ágil y directa con el paso fronterizo Cristo Redentor.

Posee servicios integrados, que permiten atender diversos tipos de mercaderías, refrigeradas, perecederas, líquidos, carga general y cereales. Está emplazada en un predio de 46.645 m2, cuenta con una zona de verificación techada de 4.000 m2, 2 balanzas fiscales de camiones, balanza fiscal para control de bultos, planta de trasvase, 3 cámaras de frío con 2.000 m2 de superficie, 120 enchufes para contenedores Refeer, Grupo electrógeno de 400KVA, playa para 800 camiones y grúas para contenedores.

En cuanto a tecnología y seguridad, dispone de un moderno software de gestión, para control y seguimiento de mercadería; un sistema de control y monitoreo con 80 cámaras de última tecnología, dando seguridad a las operaciones de sus clientes y un moderno scanner de pallets doble vista CX180180D.

Entre los servicios que presa esta compañía se encuentran: personal de Aduana y Senasa permanente, control de ingresos y egresos; balanzas fiscales para camiones y bultos; enchufes para contenedores Refeer; cámaras de frío; planta de trasvase y verificación de cereales a granel; plataforma con tanques para trasvasije de líquidos a granel; capacidad para albergar 800 camiones; vigilancia las 24 horas, cumpliendo con Normas ISO 9001 – 2015.

► TE PUEDE INTERESAR: Prisión preventiva para los presuntos asaltantes y el empleado datero por el asesinato en el lubricentro