La que más llamó la atención fue la de una imprenta de San Martín que calculó tan solo $38.580.806 por impresión, es decir casi $77 por boleta única, cuando la Provincia estimó un costo de $300 por cada una.
►TE PUEDE INTERESAR: Matías Stevanato protestó contra el "atropello del cornejismo" en una apertura de sesiones inédita en Maipú
La Junta Electoral analizará las propuestas y adjudicará la contratación antes del 20 de marzo, que es la fecha límite según el calendario electoral.
Boleta Unica-Poder Judicial.jpg
La Junta Electoral y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia presentaron la Boleta Única y sus particularidades.
Seis ofertas para la Boleta Única
Según el sistema Compras de la Provincia, son seis las ofertas que se presentaron y que quedarán para el análisis de los miembros de la Junta Electoral, que tiene como fecha límite para emitir su decisión el lunes 20 de marzo.
Esto es así teniendo en cuenta que se tiene que avanzar con la impresión y la capacitación a votantes y autoridades de mesa en los muncipios que adelantaron las PASO para el 30 de abril: Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos, Lavalle y Sna Rafael.
La oferta más similar a la del presupuesto oficial fue la de Artes Gráficas Unión S.A., una imprenta de la Ciudad de Mendoza que ofertó $146.426.068.
Según advirtieron desde la Junta Electoral, sin hacer valoración aún de las propuestas abiertas, la boleta única necesita un diseño particular de seguridad, además que el modelo estimado es de hasta 75 centímetros de ancho por 12,5 centímetros de alto, y es por ello que estimaban que cada una costaría unos $300.
Label Solutions SRL, del exlegislador radical Jorge Palero, ofertó su trabajo por $126.668.769,20.
Su Papel S.A. lo hizo por $110.419.066,80. Boldt Impresores S.A. presentó una oferta de $89.460.636,08. Mientras que GEB S.A. calculó $63.483.650 por sus impresiones para la elección de las siete comunas que desdoblaron.
Antich Citón, una imprenta de San Martín, entregó un sobre con una oferta económica muy por lo bajo de lo esperado. Tan solo $38.580.806.
Los requisitos de seguridad de las nuevas Boletas Únicas
Según el pliego oficial de la contratación directa, en el anverso la boleta única debe tener:
- En la parte superior, deberá decir: “Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2023 -Departamento . circuito .escuela. mesa N°…..
- La identificación de las columnas: “VOTO LISTA COMPLETA”, “INTENDENTE” Y “CONCEJALES”
- El logo o escudo, cuya área será de 36 milímetros de ancho por 14,2 de alto
- El nombre del partido, frente o alianza será en fuente Helvética-Narrow Bold, tamaño 10 pt.
- Incluir fotografía en el cargo de precandidato/a a intendente con una medida de área para la foto de 18 milímetros por 18 milímetros.
En tanto, en el reverso deberá contener:
- Un espacio demarcado para que inserten las firmas las autoridades de mesa y los fiscales de mesa de los partidos, alianzas o confederaciones políticas.
- La indicación gráfica de los pliegues para su doblez.
- Un fondo diagonal con la siguiente leyenda, continuidad y en repetidos renglones “H. Junta Electoral de la Provincia de Mendoza”.
- La impresión será en idioma español, con letra de estilo Helvética- Narrow Regular y Bold, en papel, no transparente de 80 grs. como mínimo, pudiendo resaltarse en mayor tamaño el apellido y nombre del precandidato/a a: intendente municipal y primer precandidato/a a concejal; deberá también realizarse a colores.
- Tendrá una dimensión de seiscientos treinta y cinco (635 mm) de ancho por ciento veinticinco milimetros (125 mm) de alto; pudiendo ser superior según la cantidad de listas que oficialicen precandidatos/as.
- Al doblarse en cuatro partes por los pliegues demarcados, debe pasar fácilmente por la ranura de la urna.
- Debe estar adherida a un talón que deberá contener la siguiente leyenda: “Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2023 -Departamento.. circuito.. escuela y mesa.
Boleta Unica modelo 2023.pdf
►TE PUEDE INTERESAR: Agravaron la imputación de los dos acusados de atacar a una moza en la calle Arístides Villanueva