Inclemencias climáticas

Rodolfo Suarez dispuso que la recaudación de las entradas de Vendimia 2023 irá a los productores afectados

El gobernador comunicó este jueves su decisión en un encuentro que mantuvo con el staff de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023

Por UNO

A casi un mes del Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, el gobernador Rodolfo Suarez, anunció este jueves que la recaudación de la venta de las entradas se destinará a la asistencia de productores afectados por las inclemencias climáticas, como las heladas y el granizo.

La decisión del Ejecutivo se comunicó en un encuentro que mantuvo el gobernador con el staff de Juglares de Vendimia, un canto a la naturalez, que podrá disfrutarse el sábado 4 de marzo, y las repeticiones del domingo 5 y lunes 6 de marzo..

Junto a la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, Suarez recibió en su despacho a quienes estarán a cargo del espectáculo y la puesta en escena en el Frank Romero Day.

Rodolfo Suarez-Nora Vicario-staff de la Vendimia 2023.jpg
Parte del equipo de la Vendimia 2023 en Casa de Gobierno junto al gobernador Rodolfo Suarez y la ministra Nora Vicario.

Parte del equipo de la Vendimia 2023 en Casa de Gobierno junto al gobernador Rodolfo Suarez y la ministra Nora Vicario.

Participaron del encuentro el director de la Vendimia 2023, Franco Agüero; la productora ejecutiva, Sara Verón; una de las responsables de la escenografía, Claudina Gomensoro; la coreógrafa general, Paula Verón, y el director musical, Darío Mauggeri. Además, estuvieron los encargados de la imagen de esta edición de la Fiesta, Ana Carolina Chiconi y Fabricio de la Vega.

►TE PUEDE INTERESAR: Los tres casos de hombres desaparecidos durante enero que mantienen en vilo a los investigadores

Medidas de asistencia a productores

Los presentes hablaron de la situación que atraviesan los productores por las contingencias climáticas. El equipo a cargo de la Fiesta resaltó que este espectáculo es “un canto a la esperanza porque es un año muy difícil para los hacedores”.

El gobernador confirmó la decisión de destinar la recaudación de la venta de entradas de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 a la asistencia a productores afectados por las últimas inclemencias climáticas.

Esta medida se suma al conjunto de acciones que la Provincia lleva adelante para ayudar a los productores mendocinos.

Como se anunció este miércoles, el Gobierno provincial trabajará en un programa de asistencia exclusiva a aquellos productores afectados por las tormentas y el granizo. Continuando con el plan de asistencia, se ampliarán el acceso al programa Enlace para trabajadores rurales de las zonas más comprometidas por las inclemencias climáticas de esta semana.

En este sentido, se decidió bajar uno de los requisitos para acceder al programa Enlace para los afectados exclusivamente por la tormenta y el granizo. Con esta nueva medida, los contratistas podrán sumar personas que no tengan terminado el secundario, que hoy es un requisito fundamental para ingresar. Esto estará destinado a contratistas y productores afectados por la tormenta, y se extenderá por un plazo entre 4 a 6 meses, un beneficio que van a cobrar quienes trabajen con el contratista. Además, los damnificados podrán acceder a créditos a tasa bajas, con 12 meses de gracia, y con la posibilidad de devolverlo en hasta 36 cuotas.

Granizo-Mendoza.jpg
El último granizo en Mendoza causó daños en 6.000 hectáreas, la mayoría en la zona Este.

El último granizo en Mendoza causó daños en 6.000 hectáreas, la mayoría en la zona Este.

Desde el Ejecutivo también analizan la posibilidad de adelantar el pago del seguro agrícola a todos los afectados, que siempre se paga a fines de febrero o principios de marzo.

Luego del encuentro, Vicario señaló que “Mendoza es un verdadero tesoro de talentos en las artes y la producción, y la Fiesta Nacional de la Vendimia es un emblema de ello”. Y añadió que “los equipos creativos ganadores de los concursos están hoy en pleno proceso de producción, en conjunto con los equipos del gobierno”.

Además, la funcionaria detalló que el Gobernador recibió al equipo para felicitarlos y conversar con ellos como protagonistas de la Fiesta Mayor de los mendocinos. “Los hacedores de Vendimia y de su imagen trabajan para hacer realidad un hecho cultural único que celebra y refleja nuestra identidad tanto en el país como en el mundo”, afirmó.

►TE PUEDE INTERESAR: El peronismo, los gremios y hasta el PRO saltaron por el plan de Suarez para sanear la OSEP

Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza

Es el nombre de la puesta dirigida por Franco Agüero, en la que, a través de la voz y el canto de cada protagonista, se sucede una reflexión poderosa, como lección y aprendizaje. Cada uno de los pasajes de este viaje ha sido transformación absoluta de los cuestionamientos.

Esta crónica es una loa a la naturaleza, la visión constructiva y ecológica del cuidado de nuestras fuentes naturales, del respeto a las leyes universales que rigen toda nuestra creación, en cada una de sus dimensiones, siendo la Vendimia una ofrenda vital para esta Mendoza renaciente en proyección y evolución, haciendo consciente nuestro compromiso, lealtad y protección, a nuestra tierra natal, a cada uno de quienes conformamos este oasis, siendo jardineros, mensajeros y custodios, eslabones todos, de una Humanidad armónica, saludable, y vital.

Fiesta Nacional de la Vendimia-Vendimia 2023.jpg
La recaudación abarca no sólo el Acto Central sino también las dos repeticiones de la Vendimia 2023.

La recaudación abarca no sólo el Acto Central sino también las dos repeticiones de la Vendimia 2023.

El staff de la Vendimia 2023

  • Director general: Franco Agüero
  • Guion: Jorgelina Flores
  • Director audiovisual: Sergio Sánchez
  • Directora coreográfica: Paula Barbuzza
  • Directora de actores: Olga Graciela Lopresti
  • Directores musicales: José Darío Maugeri y Nicolás Palma
  • Responsables de idea escenográfica: María Claudina Gomensoro y Florencia García Alcaraz
  • Responsable de cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi
  • Jefe técnico: Enrique Poblete
  • Asistente de iluminación: Nicolás Alberto Carrasco
  • Asistente de sonido: Fernando Cremaschi
  • Responsable de efectos especiales: Rafael Sebastián Navarta
  • Jefe de vestuario y maquillaje: Raúl Adrián Di Carlo
  • Asistente de maquillaje: Sergio Ricardo Sotelo Montoya
  • Responsable de utilería menor y/o mayor: Rodolfo Isaac Carmona
  • Asistente de dirección audiovisual: Marcelo Julián Rivero Pallucchini
  • Productora ejecutiva: Sara Verón
  • Asistente de producción ejecutiva: Guillermo Walter Gómez
  • Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz
  • Asistentes coreográficos de folclore: Germán Ariel Aciar y Adrián Jesús Emiliano Aciar
  • Asistente coreográfico de contemporáneo: Rodrigo Gastón Garro
senti-vendimia.jpg

Temas relacionados: