El rebrote de contagios en Mendoza, hizo que en el Gobierno analicen retroceder en algunas de las flexibilizaciones de la cuarentena en Mendoza. Una de las libertades que está en la mira es la que permitió las salidas sin tener en cuenta la terminación del DNI.

Te puede interesar: Ingreso Familiar de Emergencia. ANSES| Aplicativo IFE: cómo crear CBU para cobrar el segundo bono de 10.000

" Hemos hecho algunos controles y lo que detectamos es que la población se ha relajado mucho y en las reuniones familiares y sociales no se respeta el máximo de 10 personas, e incluso se vio a mucha gente sin barbijo, algo que preocupa mucho a los epidemiólogos", contaron desde el cuarto piso de Casa de Gobierno y acotaron que una de las medidas que está en análisis es volver a implementar la restricción de las salidas por la terminación del DNI.

El caso del "sociable" empleado de una bodega

De ejemplo de este tipo de violaciones a los protocolos vigentes, citaron el comportamiento del llamado caso 98, el empleado de la bodega de Maipú. Según pudieron comprobar los investigadores de Salud, el hombre había participado de varias y concurridas reuniones en la última semana, incluso en tiempos en que estaba vigente el aislamiento. Algunas con compañeros de trabajo y otras con varios amigos.

La contundente muestra de eso es que de los 8 contagiados que tiene vinculación con él, 5 son amigos que se juntaron con ese empleado recientemente y 3 son compañeros de trabajo, con los cuales también habría compartido una cena. Este lunes se sumaron tres casos más vinculados al empleado.

"El empleado ha sido asintómático y de hecho ingresó al hospital Español con un cuadro de neumonía, allí se lo testea, se confirma que tiene coronavirus y comienza un largo camino para dar con todas las personas con las que se reunió en los últimos días, que realmente han sido muchas", confirmaron desde el área de Salud.

Por estos contagios, la bodega en la que trabajan esos empleados suspendió las actividades desde el sábado hasta este lunes para realizar las desinfecciones.

Persas y bares saturados

A eso se suma que el fin de semana se detectó mucha afluencia de clientes en los mercados persas, e incluso en calles en las que se da la mayor oferta gastronómica, como es en la Arístides Villanueva.

Te puede interesar: ProCreAr 2020: cómo se amplió el crédito, cómo inscribirse y los últimos ganadores

De hecho, los inspectores de Ciudad labraron 3 actas en comercios en los que no se respetaron los protocolos sanitarios ni el distanciamiento social.

"Tuvimos el caso de una persona que se negaba a usar el barbijo y por eso y por la cantidad de personas que estaban esperando afuera, decidimos sumar a un vigilante más que controlara que dentro del persa hubieran las 30 personas que están permitidas", confió Paulina Sánchez, dueña de la Feria Persa Mendoza, ubicada en calle General Paz de Ciudad y aclaró que le corresponde al municipio controlar que se cumpla con el distanciamiento social de las personas que aguardan para entrar a ese persa.