Mendoza eligió a 5 nuevos diputados que se integrarán al Congreso de la Nación, producto de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre. De acuerdo con los resultados electorales, la provincia aportará cuatro representantes de La Libertad Avanza+Cambia Mendoza y uno correspondiente al peronismo (que perdió una de las bancas que renovaba).
Quiénes son los 5 diputados nacionales por Mendoza que irán al Congreso
Los resultados de las elecciones 2025 muestran que en Mendoza la alianza oficialista metió 4 diputados nacionales mientras el peronismo logró sólo 1 banca
Estos legisladores tendrán un rol muy relevante en el próximo período, en un Congreso que se presenta como pieza fundamental frente a los intentos de reforma del oficialismo.
Mendoza y sus diputados en el Congreso Nacional
Los números reflejan una clara ventaja de la alianza Cambia Mendoza+Libertad Avanza en la provincia, consolidando una importante base de apoyo en el electorado mendocino. Este resultado posiciona a dicha fuerza como un actor determinante en las futuras votaciones y debates parlamentarios.
Por eso CM+LLA irá al parlamento con:
- El abogado Luis Petri (LLA), sanmartiniano origen radical, que fue candidato a vicepresidente junto a Patricia Bullrich en las últimas presidenciales y después de perder en esos comicios se incorporó al gobierno de Javier Milei como ministro de Defensa. En esta elección, encabezaba las listas de la alianza LLA en la provincia.
- Pamela Verasay (UCR) reeligió su banca como diputada. La contadora pública nacional posee una vasta experiencia en el Congreso y aunque tiene perfil bajo, hace años que aumenta su peso específico en el cornejismo.
- Álvaro Martínez (PRO) también reeligió su banca. Del riñón de Omar De Marchi, se alió rápidamente a La Libertad Avanza dentro de la Cámara de Diputados por sintonía con el movimiento libertario.
- María Julieta Metral Asencio, abogada con una maestría en Derecho y Economía, trabaja en el Poder Judicial de Mendoza. Es parte del equipo de trabajo del libertario mendocino Facundo Correa Llano, y su participación no estaba en los cálculos de casi nadie hasta que se conocieron los números definitivos.
Por su parte, el peronismo logró introducir un diputado -Emir Félix, presidente del PJ local-, y si bien mejoró su performance respecto a las últimas elecciones presidenciales, aún sigue sin poder presentar una oposición competitiva al oficialismo provincial. Esto subraya el desafío que enfrenta el partido para recuperar terreno y consolidarse como una alternativa fuerte en Mendoza.
Así, la composición mendocina en la Cámara de Diputados nacional será un reflejo de la situación política local, donde el cornejismo en alianza con los libertarios le han sacado una importante ventaja electoral a los justicialistas.










