- ¿Pero cómo? De ninguna manera. El segundo lugar es nuestro, como habíamos acordado. Dijimos que ese espacio es del radicalismo, y aparte ya hemos elegido a Pamela Verasay.
- No, el segundo lugar no. El primero. Va por LLA.
El resto es historia bastante conocida y con las tolerables variaciones que le pone cada espacio. La campaña será jugosa y de hecho empezó siéndolo: la cuna del acuerdo, Andes Talleres, ya empezó a mostrar episodios de cierta rispidez.
alfredo cornejo luis petri candidatos elecciones
Alfredo Cornejo y Luis Petri, los fuertes de la campaña que ya arrancó.
Foto: Axel Lloret
Fue en una de las cocinas del club. No se ponían de acuerdo en quién cerraba la conferencia de prensa. El petrismo dice que habían quedado en que la última palabra la pronunciaría el ministro. Los de Cornejo lo frenaron en seco. "Cierra el gobernador. Es protocolo”. Todo, entre hornos, heladeras y panes, en el club godoycruceño.
Se zanjó para el local. Tampoco pasó a mayores. Al rato comenzó la conferencia.
¿Cuánto pasó a medir la alianza con Petri?
Petri es el candidato porque mide más que la boleta inicial que llevaba a Facundo Correa Llano. Eso sostienen cerca del ministro, al menos; y lo dicen también otras piezas del frente. Otros, en silencio, descreen de que ese haya sido "el” motivo.
Pero ni el diputado nacional ni los aliados de Cornejo han salido a hablar sobre si Facundo fue reemplazado. Mucho menos, a dar los porqués del enroque. Lo que sí, hay dos cosas innegables: suban los puntos que suban con el sanmartiniano, la diferencia respecto a Correa Llano la tienen –entre otras cosas- en el nivel de conocimiento. Es bastante más bajo en el ex PD.
También es absolutamente cierto que en Buenos Aires tienen números menos optimistas que en Mendoza. Igual, la diferencia no es demasiada. Y además, en este no ponerse de acuerdo, un intendente reflotó para este diario un concepto que ayuda a ver cuánta importancia hay que darle a este contraste de mediciones.
“El Alfredo en confianza nos ha dicho que, desde hace mucho, desde la alianza con Macri, él toma con pinzas a las encuestadoras nacionales. Que hacen buen laburo allá, que son muy laureadas y todo, pero que acá en Mendoza siempre hacen un trabajo territorial bastante débil. Él les da bola relativa. Confía mucho más en las nuestras”.
griselda petri septimo dia.jpg
Griselda Petri en Séptimo Día, a principios de año.
Foto: archivo
Petri, según los sondeos de Mendoza y los de CABA
Y “las de ellos” están. El domingo, 24 horas después de la candidatura de Luis Petri, Martha Reale, una de las encuestadoras de mayor importancia para el Gobierno, modificó la consulta que tenían con Correa Llano incluido y puso el nombre del ministro de Defensa. Terminó de procesar este jueves: 52%.
Ese porcentaje es lo que mide la coalición de cara al Congreso. Indecisos included. ¿Bajó? No. Los números que venían dando vueltas, también atribuidos a RDT, no estaban completos ni se hicieron milimétricamente igual que estos. Faltaba sumarle zonas en las que al oficialismo tal vez no le va tan bien.
Y otra cosa más: otra de las encuestadoras con la que trabaja el Gobierno sí tiene medida una gran diferencia de la boleta con Petri respecto a la boleta con Correa Llano. No medían ni por asomo parecido, aseguran. Tampoco superaba a otro que testeaban: Julio Cobos.
¿Y en Casa Rosada? ¿Los números que tiene Karina? Una alta fuente de la alianza en Buenos Aires marcó que manejan el 48% con Petri. Que sube unos puntos más su presencia y además ayuda a consolidar la fuerza de la marca. “Con viento a favor, llegamos al 50%. Todo lo que venga después de eso ya sería sorpresa”.
luis petri alfredo cornejo hebe casado san martin
Petri, Cornejo y Hebe Casado en uno de los festejos patrios en Casa de Gobierno.
Foto: Martín Pravata/Diario UNO
Petri en la Legislatura: los que entran y los vetados
Está medido que Luis Petri sólo logrará meter tres nombres en la Legislatura este año. Eso consta para el oficialismo. Griselda Petri, Ismael Jadur y Carlos Ponce, en el Sur.
Jadur –ex IMPSA, hoy en el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares - alguna vez le ganó la pulseada por la presidencia de la Juventud Radical a Néstor Majul. No es del petrismo más crítico con el Gobierno provincial, sino al contrario.
No era la primera opción, al menos para ese lugar, según dicen en los pasillos radicales. Es parte de las consecuencias de todos los nombres propios que, aunque nunca nadie lo contó, Cornejo directamente le vetó a Petri para esos escaños. Es un puñado interesante.
Uno de los nombres que el gobernador le vetó al petrismo fue el de Carlos Moyano, que de lo contrario iba a ser senador provincial. A própósito, entre el lunes y el martes asumiría su rol como delegado regional de ANSES, como anticipó Diario UNO en exclusiva este miércoles.
luis petri patricia gimenez leonardo salvini.jpg
Petri, Patricia Giménez (dicen que en el petrismo es la que mejor onda tiene con Correa Llano) y Leonardo Salvini.
Reuniones de campaña
Este viernes se hizo la primera reunión de jefes de campaña. El lugar elegido fue la oficina del “Peti” Lombardi. Estaba Facundo Correa Llano, jefe para LLA; y el propio Lombardi, jefe para la UCR. Pero había un nombre más, que denota el peso que tiene el candidato y cómo por momentos son tres fuerzas y no dos. Petri tiene su propio jefe de campaña, o similar.
Es Pablo Cairo. El titular del Hipódromo de Mendoza y uno de los hombres que goza de más confianza por parte de Luis y Griselda –de los que además es primo-. Recibió el llamado de parte del ministro el martes a la tarde. Se trata de una repetición: fue uno de los jefes de campaña en la precandidatura a gobernador de 2023.
En el encuentro no se definió mucho. Se dijo cómo repartirían las cargas entre lo nacional y lo provincial: 50 y 50. Los dos representantes del Gobierno local no dijeron nada, pero están lógicamente preocupados por cómo puede haber afectado el escándalo de la Agencia de Discapacidad por el supuesto pago de coimas en el arranque de los recorridos para buscar votos.
pablo cairo
Pablo Cairo, el jefe de campaña de Luis Petri en Mendoza.
Foto: archivo
No hay nada definido para las propuestas ni sobre cómo se las harán llegar a los mendocinos. Sí hay un plan para traer a varias figuras nacionales a que incidan. En carpeta ya hay tres nombres: Federico Sturzenegger, Manuel Adorni –de excelente relación con Petri-, y Sandra Pettovello. Sobre esta última habría que ver porque en Buenos Aires dicen que hoy no tiene buen vínculo con Karina.
Es todo lo que se sabe. Los lineamientos más finos de cómo se moverán; cuáles serán los ejes principales y cómo dosificarán a los candidatos es asunto para más adelante.
Después de todo, recién el miércoles empieza formalmente la campaña y todavía faltan dos meses completos para el domingo de elecciones. Es decir, queda mucho.
Aunque es política y estamos en Argentina: o sea, puede pasar de todo, en un tiempo que además transcurre a velocidad explosiva.
Y eso que todavía no cambiamos el huso horario.