Matías Stevanato y Emir Félix en Séptimo Día
Emir Félix , candidato a diputado nacional liderará la campaña electoral del PJ mendocino. Si bien le apuntarán a Javier Milei y Luis Petri, buscarán también apoyarse en las gestiones de los intendentes, como es el caso de Matías Stevanato, que comanda Maipú.
Foto: archivo
"El mismo Félix va a liderar la campaña", responden en eco desde las distintas líneas internas. Este jueves él viajó a Buenos Aires para reunirse todo el fin de semana con algunos colaboradores y ya convocó a la cúpula del Pj a una reunión este lunes para compartir los lineamientos de esta corta campaña que necesita ser efectiva y clara.
"Ellos (por los libertarios) nos dejan picando dos grandes temas para arrancar", puntualizó un experimentado dirigente del PJ en alusión a los vetos presidenciales al aumento para jubilados y a la ley de emergencia en discapacidad. El peronismo intenta adueñarse de ambas banderas a nivel nacional, y los mendocinos seguirán también esa línea política y discursiva.
Marcha de jubilados en Mendoza2
El peronismo intentó frenar el veto al aumento a los jubilados pero no consiguió los votos en la Cámara de Diputados. Igualmente militará esa bandera en la campaña electoral.
Foto: archivo
Pero en los últimos días se sumó el escándalo de los audios del ex titular de Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que si bien fue echado, forzó una investigación sobre presuntas coimas en las que se involucró a Eduardo "Lule" Menem y por ende también a Karina Milei. Y de eso también se nutrió la previa de la campaña, prometiendo continuidad de memes y canciones alusivas.
A esta altura nadie discute que esta elección legislativa se va a nacionalizar, (de hecho se espera que Javier Milei visite Mendoza en medio de la campaña) y como además será sólo de dos meses, no habrá tiempo para perder en elegir varios tópicos, ni varios blancos a los que atacar. Además en paralelo deberán aparecer propuestas efectivas y convocantes.
"Nosotros somos todo lo contrario a la política de Milei y eso es lo que tiene que quedarle claro al votante. Acá algunos se disfrazan de opositores porque no los dejaron estar en la lista oficial, si les hubieran dado lugar se habrían teñido de violeta sin titubear", definió uno de los dirigentes del PJ con lapicera autorizada para delinear la campaña que arranca.
Con la mira puesta en Luis Petri como alfil de Javier Milei
En política como en la guerra, una buena parte del éxito, es saber elegir bien al oponente, darle el lugar que le corresponde, no subestimarlo y en paralelo proponer los términos del combate.
En la estrategia del PJ, si bien el principal blanco es Javier Milei, el camino para enfrentarlo será cuestionar a Luis Petri y a lo que representa.
Javier Milei y Luis Petri.jpg
A sabiendas de que la elección legislativa se va a nacionalizar, en el peronismo mendocino apuntarán a mostrarse lo opuesto a las políticas de Javier Milei y le apuntarán a Luis Petri como su principal alfil en la provincia.
Foto: redes sociales
Parados en ese lugar disparan contra el ministro de Defensa que encabezará la lista de candidatos a Diputados nacionales de la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza: "¿Él qué va a proponer? no tiene nada para ofrecer. Qué les va a prometer a los mendocinos que hará en el Congreso por la provincia, si aún hoy siendo aliados y votándoles todo lo que necesitan, no los contemplan con nada", retrucan.
"Lo nuestro será propositivo, tanto en el Congreso como en la Legislatura. Iremos por políticas de generación de empleo, de restauración del aparato productivo agrícola y de apoyo a las pymes, además de apuntalar la obra pública y al turismo", enumeró otro dirigente.
La línea argumental de la campaña será poner a sus candidatos como "los únicos que no cederán ante el avance de las crueles políticas de Milei y los suyos".
Hacer campaña con las encuestas en la mano
El pasado miércoles Emir Félix se sinceró en el programa Séptimo Día y blanqueó que hacia adentro del partido especulan con que en estas elecciones podrían superar los 30 puntos.
El número no es antojadizo. El presidente partidario ha pedido en las últimas semanas varias encuestas que lo entusiasman. Cuentan que en su escritorio revisa varias indicaciones de un sondeo que hizo la Consultora Aresco, de Julio Aurelio, y de otra más que concretó también con la consultora Rubicón.
El peronismo mendocino en el Este. Emir Félix, Omar Giménez, Matías Stevanato.jpg
Emir Félix pretende apostar a empoderarse en el territorio y apoyarse también en las gestiones de los 7 intendentes del PJ mendocino.
Foto: gentileza PJ
Pero además de esos sondeos confía en un trabajo territorial que arrancará en las próximas semanas. "Hemos consolidado un equipo con todas las líneas internas, eso nos permite caminar la provincia con el apoyo de todos y pudiendo mirar a la cara a cada uno", señala un antiguo dirigente que se apunta a definir esa hoja de ruta.
En paralelo la cúpula peronista no está pensando en una campaña analógica, con un jefe por el que pasen todas las decisiones. Más bien diagraman un equipo de comunicación, con especialistas en redes sociales, que sume a los más experimentados en armar la logística y que se apoye en un equipo con varias cabezas diagramando estrategias.
Saben que los intendentes apuntalarán con la promoción de sus gestiones, pero también tienen claro que 4 de los 7 decidieron desdoblar sus propias elecciones a concejales, por lo que también se guardarán parte de su energía para cuando deban dar la batalla en las comunas en febrero del 2026.