Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, quien participa en Mendoza de la Mesa del Cobre, consideró que están dadas las condiciones macroeconómicas y políticas para avanzar en la atracción de inversores extranjeros en materia de minería.
Para Marcelo Orrego, "esta macroeconomía inteligente favorece las inversiones mineras en el país"
Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, participa del cónclave de la Mesa del Cobre en la Bolsa de Comercio, que apunta a tentar a empresarios mineros para invertir en el país
Durante el cónclave en la Bolsa de Comercio de Mendoza, el mandatario sanjuanino valoró positivamente "que se esté desarrollando una macroeconomía inteligente con estabilidad fiscal y seguridad jurídica", lo que torna mucho más atractivo el panorama argentino para inversores en minería.
Orrego consideró, además, que el "RIGI vino para mejorar la ley de inversiones mineras que, junto con la eliminación del cepo cambiario, representan un panorama muy interesante y muy buenas expectativas para tener una mirada trascendental a futuro".
Marcelo Orrego, de San Juan, con los gobernadores de la Mesa del Cobre y los invitados al Finance Day en la Bolsa de Comercio. Fotos: Nicolás Rios
Marcelo Orrego: "Las inversiones mineras seguirán llegando"
La denominada Mesa del Cobre, que tiene a Mendoza como anfitriona y que ha reunido a los mandatarios de San Juan, Catamarca, Jujuy y Salta frente a más de un centenar de empresarios y líderes globales, "permite -según Marcelo Orrego- compartir experiencias con inversores y articular políticas proactivas de desarrollo minero".
Para ello, se concreta en Mendoza el Finance Day, organizado por las bolsas de comercio de Mendoza y Toronto (Canadá).
Para el primer mandatario sanjuanino, "las inversiones mineras van a seguir llegando al país" y uno de los asuntos pendientes, que está en plena conversación con el gobierno de Javier Milei, "es la ley de glaciares, donde las provincias podrían convertirse en la autoridad de aplicación".
La relación entre el Estado nacional y las provincias es otro de los tópicos del momento en la política argentina, más aún después del recambio en el Ministerio del Interior.
"Al ministro Diego Santilli lo conozco desde nuestras épocas de legislador en el Congreso. Celebro que en esta nueva etapa haya extendido la mirada federal hacia las provincias para que, en ese marco, puedan resolverse cuentas que aún están pendientes entre la Nación y los estados provinciales y viceversa".




