En ese tablero, Larreta se ubicaría entre las "palomas" -más de centro-,en tanto que Mauricio Macri y Patricia Bullrich serían parte de los "halcones", tirados hacia la derecha.
Hay quien dice que la incorporación de De Marchi suma "halconismo" a Larreta, y eso podría favorecerlo electoralmente. Las urnas dirán.
Omar de Marchi tuit 2.jpg
Omar De Marchi y su gravitación en Mendoza
A su vez, la novedad abrió algunos interrogantes en Mendoza. Para decirlo sin metáforas: todos saben que De Marchi, además de armar con Larreta, quiere ser gobernador de la provincia.
Y todos saben, también, que el radicalismo -empezando por Alfredo Cornejo- intentará bloquear ese embate, pero sin perderlo como aliado dentro de Cambia Mendoza.
Desde su sector del PRO, destacaron que el nombramiento de De Marchi "es un gesto de federalismo y un fuerte mensaje de apoyo para los referentes de cada provincia para que se empoderen en sus respectivos distritos".
Actualmente, De Marchi es representante de Mendoza en la Cámara Baja del Congreso de la Nación y vicepresidente primero de ese cuerpo.
Horacio Rodríguez Larreta-Omar De Marchi.jpg
Larreta y De Marchi, durante otro de sus encuentros recientes.
►TE PUEDE INTERESAR: Segundo Madrid, el hombre que pasó 40 inviernos en alta montaña y no se piensa ir
Lo que dijo Rodríguez Larreta
Si se analiza la dinámica interna de Juntos por el Cambio, el setting original era: el PRO pone el voto porteño, el aspecto "novedoso" y buena parte de los candidatos, mientras la UCR pone la estructura federal.
No obstante, ese eslabonamiento se fue alterando. Ahora el radicalismo reclama un mayor protagonismo en las candidaturas, y la carta que tiene a su favor es su alcance territorial en las provincias.
Desde ahí puede comprenderse el intento -y la necesidad- del PRO por extender sus brazos más allá de Buenos Aires.
Omar-de-Marchi-y-productor-agropecuario.jpg
De Marchi se mostró con productores durante la última Fiesta Nacional de la Ganadería de General Alvear.
Larreta dio señales en ese sentido: "Es un orgullo que Omar se sume al equipo. Es una persona laburadora que demuestra día a día su compromiso para transformar Mendoza y el país. Nos une el hacer, la vocación por resolver problemas y el valor del equipo para impulsar transformaciones reales. Y trae todo su conocimiento del interior del país", publicó en las redes.
"Para perfeccionar propuestas federales, nada mejor que conversar con la gente que vive en cada provincia" (Rodríguez Larreta) "Para perfeccionar propuestas federales, nada mejor que conversar con la gente que vive en cada provincia" (Rodríguez Larreta)
Y añadió: "Porque para liberar la potencia productiva de la Argentina, necesitamos construir un plan de desarrollo verdaderamente federal (...) Por eso, para perfeccionar las propuestas federales, nada mejor que conversar con la gente que vive en cada provincia".
"Gracias Omar por sumarte con la pasión que te caracteriza y con las ganas de seguir construyendo y apostando a la unidad. Estoy seguro de que juntos, y trabajando codo a codo con los argentinos, vamos a sacar el país adelante", concluyó el jefe de gobierno porteño.
►TE PUEDE INTERESAR: El oficialismo consiguió la aprobación por ley de la concesión de Penitentes por 50 años