►TE PUEDE INTERESAR: Penitentes: así se vive entre el viento, las ruinas, los recuerdos y la esperanza
En el articulado reza que la concesión será por el término de hasta 50 años, para el "uso y explotación en el marco del desarrollo de un proyecto turístico, comercial y recreativo que respete las buenas prácticas patrimoniales y ambientales requeridas".
El predio en el que funcionará el centro de esquí Los Penitentes detenta características de zona de alta montaña, ubicado a 4 kilómetros del Cerro Aconcagua, con picos de altura máxima de 3.194 metros sobre el nivel del mar y un desnivel esquiable en sus pistas de 614 metros.
Penitentes (37).jpeg
El Senado aprobó como ley el proyecto de Suarez para dar en concesión Penitentes por 50 años.
Foto: Martín Pravata
Los 50 años de concesión de Penitentes y las dudas de la oposición
El senador Pedro Serra del Frente de Todos planteó al momento de tener la palabra que su duda respecto de la extensión de la concesión radica en que "a alguien se lo han prometido y les ha exigido 50 años".
El senador Alejandro Bermejo también hizo duras críticas a la inciativa y coló en el debate el caso Bonarrico, que estalló la semana pasada cuando se conoció que el Gobierno le había otorgado un subsidio de al menos $18 millones a su fundación y éste reveló que se debió a un "acuerdo político" con el radicalismo.
►TE PUEDE INTERESAR: Segundo Madrid, el hombre que pasó 40 inviernos en Alta Montaña y no se piensa ir
El jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo también puso sobre la mesa sus dudas respecto del tiempo de concesión de Penitentes, habló de "tongo" y de un "modus operandi" del oficialismo.
En los argumentos del proyecto, el Ejecutivo expresa que el objeto es crear "un polo turístico, comercial y asentamiento de población en ese punto de alta montaña" y que para ello será necesario "su recuperación, remodelación y reformulación mediante el llamado a licitación pública".
Penitentes (23).jpeg
Así está hoy Penitentes, completamente abadonado.
Foto: Martín Pravata
Así entonces, también sería necesario, según el Gobierno que "para la contratación aludida se prevean pautas de concesión eficientes, a efectos de no perder el equilibrio de prestaciones entre las partes". Una de ellas, dice la fundamentación, es el tiempo de duración de la concesión "como factor determinante para la recuperación de la inversión que resultará necesaria a cargo del futuro concesionario".